Retirado un medidor de viento en la sierra de Onil por no disponer de licencia municipal
Escaparate/Onil. La retirada de una torre de medición de vientos en la sierra de Onil por no disponer de licencia, demuestra que la plataforma cívica de la Zona 15 tenía razón cuando hablaba de irregularidades en las mediciones por parte de la empresa Guadalaviar, encargada de desarrollar los parques eólicos en estos municipios.
Tras detectar la existencia de esta estructura metálica ubicada en la sierra de Onil, la plataforma informó al Ayuntamiento que procedió a emitir un escrito a la empresa responsable del anemómetro pidiendo la licencia y en caso de no poseerla, retirar este medidor. El concejal de Medio Ambiente, José Antonio Galvañ, señala que se remitió la carta tras comprobar que no se había tramitado ninguna licencia municipal.
El escrito fue enviado a principio de año y el pasado 1 de junio, la empresa procedió a su retirada tras dar aviso al consistorio.
Mediciones sospechosas
La torre, al igual que otras tantas en las sierras afectadas por el plan, se instaló hace dos años, explica Fernando Moles de la plataforma, después de que la empresa Guadalaviar hubiera entregado la documentación pertinente a la Conselleria donde figuraban mediciones de viento por las cuales justificaban las eólicos. Para Moles, la retirada del anemómetro de Onil demuestra que no tienen “autorización legal” y que las mediciones “se han hecho fuera de los plazos”. De ahí, las nuevas alegaciones que interpuso la plataforma señalando las irregularidades en las mediciones de viento.
Fernando Moles explica que existen otras dos torres de este tipo en Banyeres así que la plataforma se va a poner en contacto con el Ayuntamiento para saber si disponen de licencia. En Castalla, fueron los dueños de las parcelas donde las instalaron los que denunciaron y fueron retiradas, mientras que en Petrel, las tiraron al suelo.
[volver]