TV3 sí, Canal 9 también
Por José Luis Fernández Cano
Vuelvo a discrepar de otro columnista de esta casa. No me resisto a la tentación. Se quejaba él del corte de emisiones de TV3 en nuestras tierras alicantinas. Hasta ahí, aplaudo la moción: todo lo que sea perder cultura, televisión, información… es un retroceso. Ya podía haber hecho el Consell valenciano la vista gorda con las emisiones ilegales, porque de toda la vida han inundado el cielo las ondas de emisoras piratas y nadie se ha preocupado. Al contrario, enriquecen y dan frescura al discurso social alternativo.
En lo que ya no conjugo con las ideas de mi compañero de papel es en comparar TV3 y Canal 9. Primero, porque no hay que comparar con nadie. Ya está bien de monsergas con la manipulación informativa de la cadena valenciana, que es idéntica a la que hacen todas las autonómicas. Y la catalana es y fue campeona, por ejemplo, cuando al Rey de aquellas tierras, Su Alteza Real Jordi Pujol, le pillaron con las manos en la masa en el caso Banca Catalana. No sólo amplios sectores de la sociedad le perdonaron el doble pecadillo, sino que su televisión miró para otro lado de forma descarada. Aunque el Molt Honorable era todo menos eso, la miseria informativa del silencio cómplice se impuso.
Y más recientemente, el gran Buenafuente salió por la puerta falsa del ente TV3 por parodiar demasiadas veces a Artur Mas, el convergente que luego ganó las elecciones y hoy debería ser el president de la Generalitat (las cosas, como son). Este cómico hoy accionista en la Sexta peca (como los sabios) de ser demasiado Buenagente, y quiere quedar bien con todo el mundo. Por eso no se queja, pero le taparon la boca miserablemente por burlarse sanamente del político convergente.
Así que, menos halagos a la calidad de TV3, que tiene las mismas vergüenzas que la mayoría de televisiones públicas, por desgracia para nosotros. Que la dejen libre para emitir, faltaría más, pero no con argumentos falaces. Y, de paso, todas estas huestes de los Països Catalans, que se preocupen con igual celo de que Canal 9 se pueda ver también al norte del río Ebro. Si queréis unidad e integración cultural, que sea en las dos direcciones. Que más allá de Tortosa, en la Ciudad Condal, todavía dicen Alicant para referirse a Alacant.
[volver]