El mes de febrero finaliza con un nuevo aumento del desempleo en la comarca
Escaparate/Comarca. El mes de febrero ha finalizado con 111 trabajadores más sin empleo, dejando la cifra total de parados en las comarcas de la Muntanya-Valle del Vinalopó en 8.365, según los datos facilitados por el sindicato UGT. Esta última estadística contrasta con los datos de febrero de 2007, en el que el paro bajó en 255 trabajadores.
La UGT destaca que se ha batido, por segunda vez, “un triste récord en el número de parados, ya que sólo en enero de 2006 con 8.063 y en enero de 2007 con 8.067 hemos sobrepasado la cifra de 8.000 parados en lo que va de siglo”.
La mayor subida del paro se ha registrado en Alcoi con 75 parados más, seguida de Muro con 25 más, Cocentaina con 18 y Castalla con 17 desempleados más. Por contra, la mayor bajada se ha producido en Ibi con 24 parados menos, en Onil con 17 menos y en Alfafara con 10 desempleados menos. En el resto de la comarca las bajadas o subidas han sido mínimas.
En cuanto al paro por sectores, se ha registrado un aumento en todos los sectores económicos, excepto en la industria donde tres personas han encontrado trabajo.
En la agricultura el paro sube en 20 trabajadores, en la construcción 8 más, en el colectivo sin empleo anterior 9 más y en el sector servicios, se dispara la subida con 77 desempleados más.
Desde el sindicato se denuncia que existe una mayor demanda de empleos en el sector de los servicios debido a la expulsión de trabajadores del sector industrial, “al uso y abuso de la contratación temporal y a la gran movilidad en la contratación”.
Asimismo, UGT denuncia que existe una gran bolsa de economía sumergida en este sector, sobre todo, en el empleo a domicilio, como el cuidado de ancianos, limpieza de hogar y otros. Por eso, insisten en que la actividad industrial debe de ser el motor de la economía de esta comarca.
[volver]