El candidato socialista ibense pide al PP que no “coaccione” y deje a los ciudadanos “elegir su opción política”
Escaparate/Ibi. El Partido Socialista celebró el martes por la noche un mitin en el Centro Cultural de Ibi ante la asistencia de casi 200 personas.
El candidato socialista, Antonio Martos, estuvo arropado por el candidato del PSPV-PSOE a las Cortes Valencias por la provincia de Alicante, Ángel Luna, por el secretario comarcal de los socialistas, Josep Marset, la alcaldesa de Onil, Merce Mira y por el ex alcalde de Ibi, Vicente García, además de militantes y simpatizantes.
Abrió las intervenciones, Gonzalo Milla con una crítica a la gestión de los populares, al que siguió Ángel Luna que ofreció un recital de cifras para demostrar la pésima gestión del PP en el gobierno de la Generalitat. Según el candidato autonómico, la Comunidad Valenciana es la primera en deuda pública; con los gobiernos socialistas de Lerma el endeudamiento era de 700 euros por ciudadano, ahora “estamos en los 2.800 euros”.
Ángel Luna explicó que han bajado las exportaciones y también la renta media de los españoles y dijo que la política de Camps es “la de las subvenciones”.
En educación, el fracaso escolar está en el 34,5 por ciento y faltan 140 médicos en atención primaria. En cuanto a vivienda, únicamente se ha construido el 6 por ciento de VPO, cuando “en 1995 se alcanzó el 40 por ciento”.
Para Ángel Luna, “si no lo remediamos el día 27, seguirá pasando lo mismo y las cifras seguirán multiplicándose”.
Por su parte, Antonio Martos recalcó la importancia de ir a votar “y que no nos gane la desilusión porque entonces tendremos más de lo mismo”.
Se refirió al nuevo talante de los socialistas, donde prima la tranquilidad y el diálogo y se refirió a las grabaciones efectuadas por el PP como unas prácticas que no se pueden consentir, “es el todo vale para conseguir unos votos más”. Por eso pidió al Partido Popular que “deje las amenazas y las coacciones y deje a los ciudadanos que elijan su opción política”.
Martos habló del Teatro Río, de coste de la piscina climatizada, de los barracones en educación, de la falta de viviendas de protección oficial y del superávit anunciado por el equipo de gobierno, del que explicó que “en ese balance no se recogen las obras que todavía no se han pagado”.
Antonio Martos hizo un llamamiento a los jubilados y pensionistas para asegurarles que “tendréis el apoyo continuo de un gobierno socialista y no se suprimirán los bailes del fin de semana ni las actividades que están realizando ahora, como está diciendo el PP”.
[volver]