José Luis Prats: "No quiero convencer a nadie"
El alcalde de Castalla anuncia su intención de acudir a la reunión sobre la tala de árboles y explicar esta polémica actuación
El alcalde de Castalla, José Luis Prats, anunció a Escaparate Digital su intención de acudir a la reunión que ha convocado la plataforma ‘Quina Castalla Volem’, el lunes 16 a las 20 horas, en la Casa de Cultura, para tratar el tema de la tala de árboles en la avenida de Onil.
El primer edil afirmó que su intención no es “convencer a nadie”, sino explicar el porqué se han tomado estas medidas, de las cuales dijo no sentirse “contento”, pero sí “con la conciencia tranquila”, porque esta tala de árboles ha sido una decisión “difícil pero necesaria”, puesto que así lo aconsejaban todos los informes técnicos consultados por el Ayuntamiento.
La alarma vecinal saltó hace unas semanas en Castalla cuando las brigadas municipales comenzaron a talar los pinos y chopos de la avenida de Onil hasta dejar la vía totalmente despejada y con un aspecto muy diferente al que todos estaban acostumbrados.
Inmediatamente, las iras de algunos se centraron en el Ayuntamiento, desde donde al concejal de Medio Ambiente, José Lino Rico, y el propio alcalde, José Luis Prats, coinciden en que ésta ha sido una decisión “difícil y muy meditada”, pero finalmente se ha tomado porque “los informes técnicos así lo aconsejan”.
Los ediles explican que las raíces de los pinos y chopos estaban rompiendo las tuberías de fibrocemento y causando problemas de humedades y olores a la mayoría de vecinos de la zona. Asimismo, la fuerza de estas raíces estaba levantando algunas aceras, además de que su altura quitaba visibilidad a los vecinos y luminosidad a las farolas. En definitiva, “estos árboles no son los adecuados para estar en una avenida de este tipo”, explicó Lino Rico, quien anunció que en breve comenzarán a plantarse otras especies más adecuadas que no dañen el entorno urbano.
Paradójicamente, esta travesía obtuvo un premio cuando se construyó, en 1987, pero quienes plantaron estas especies “no pensaron en que los árboles iban a crecer tanto”, cuenta Prats, quien asegura que los pinos llegaban hasta el segundo piso de algunos edificios y los chopos hasta el cuarto.
El Ayuntamiento se dio cuenta del estado de las tuberías gracias a las obras de rehabilitación de la avenida de Onil que está llevando a cabo la Diputación Provincial, un proyecto que consiste simplemente en cambiar el pavimento.
Sin embargo, los operarios comienzan a detectar humedades y es cuando descubren, gracias a las cámaras que meten por las tuberías (a cuyas imágenes tiene acceso cualquier vecino que lo solicite en el Ayuntamiento), el lamentable estado del alcantarillado. Ahora, el Consistorio tendrá que pagar de sus arcas 300.000 euros para cambiar las redes de agua potable y de aguas fecales que han destrozado las raíces de los árboles.
En cuanto a una actuación inmediata en la avenida República Argentina, José Lino Rico afirma que de momento no hay nada previsto, si bien es cierto que existen quejas vecinales relativas a ratas que viven en el interior hueco de las moreras y que cortan a mordiscos los cables del alumbrado público. “Se analizarán las quejas y se harán estudios de subsuelo antes de acometer ninguna actuación”, afirmó el concejal de Medio Ambiente, quien añadió que se tomarán las decisiones que sean las más adecuadas para salvaguardar la higiene y el bienestar de los castallenses.
La plataforma 'Quina Castalla Volem' consiguió reunir hace un par de semanas a cerca de 200 personas en el parque municipal, a las que emplazó a la reunión del lunes 16, a la que el alcalde ha anunciado su intención de estar presente.
[volver]