La editorial Brosquil publica un libro de relatos del castallense Josep-Lluís Rico
Escaparate/Castalla. La editorial Brosquil ha publicado recientemente ‘Si encara estiguera Marilyn Monroe’, de Josep-Lluís Rico i Verdú (Castalla, 1959), un conjunto de 20 relatos y narraciones dividido en dos partes: una fantástica e irreal y otra más realista, incluso con algunos componentes históricos.
Este libro de relatos escritos en valenciano ha sido merecedor este mismo año del Premi de Narrativa ‘Francesc Bru’, organizado en la localidad de Canals (Valencia).
Una de las narraciones de ‘Si encara estiguera Marilyn Monroe’ consiste en un monólogo de Livingstone; también hay otro relato sobre el rey David y su historia de amor con Betsabé. Asimismo, se incluye en el libro el relato que le da título: “Es difícil poner un título general a una recopilación de este tipo y al final he optado por poner el de una de las narraciones”, explica el autor, quien añade que, en conjunto, “es una recopilación muy diversa que no responde a un hilo conductor determinado”. Son relatos escogidos de entre 40 ó 50 ‘candidatos’, escritos por Rico en los últimos veinte años.
Josep-Lluís Rico ha publicado anteriormente la novela policiaca ‘El Geòmetra’ (Editorial Marfil, 2003). Se trata de un psicothriller, al estilo de ‘El Silencio de los Corderos’, con la particularidad de que está ambientado en Alicante. ‘El Geòmetra’ quedó finalista en el prestigioso premio ‘Ciutat d’Alzira’.
Por otro lado, Josep-Lluís Rico anuncia una nueva novela, ‘La llegenda de Nikté’, obra destinada al público juvenil que también será publicada por Edicions Brosquil. La acción transcurrirá entre Biar, Castalla y la Font Roja, según explica el autor castallense.
[volver]