La entrenadora nacional Fina Reche imparte clases de Sambo Defensa Personal a quince alumnos del colegio Sanchis Banús de Ibi
Escaparate/Ibi. El colegio de Educación Especial Sanchis Banús de Ibi es pionero en una actividad extraescolar, a cargo de la Escuela Deportiva de Sambo Defensa Personal del Ayuntamiento. Fina Reche, entrenadora de la Federación Española de Luchas Olímpicas y Disciplinas Asociadas, es la responsable de las clases, realizando un trabajo muy especial con estos niños, tanto a nivel físico como pedagógico.
Teniendo en cuenta que cada aula tiene de cuatro a seis chicos como máximo, y que suelen ser dos responsables los que se encargan de una clase, tutor y apoyo, la entrenadora trabaja con tres clases a la vez.
Alrededor de quince alumnos participan en su clase, sin apoyo, cada uno con su discapacidad o peculiaridad, realizando un trabajo muy intenso y entrañable. Ofrece a los niños la oportunidad de desarrollar su cuerpo, su fuerza, así como su flexibilidad, su equilibrio, la percepción de su espacio, desarrollo de la psicomotricidad, caídas sencillas, desplazamientos, etcétera.
Aporta disciplina, ya que, al entrar y salir del tatami, se saludan con cortesía en señal de gratitud y respeto hacia los compañeros y a la sensei, como la llaman los niños.
Esta actividad se practica en un tatami, material apropiado que amortigua los golpes contra el suelo e impide que los niños se hagan daño. Lo primero que hacen después de saludar es revolcarse y tirarse en el tatami. El juego es el instrumento que utiliza la entrenadora en las clases para incentivar el pensamiento positivo-táctico y favorecer el desarrollo de las cualidades físicas de estos niños, haciéndoselas divertidas.
Fina Reche mantiene, con los maestros y cuidadoras, una estrecha relación de complicidad y entrenamiento, ya que a la sensei la utilizan para mejorar el comportamiento de estos niños en sus aulas, con muy buenos resultados.
A los profesores, durante una hora a la semana, les enseña técnicas de autocontrol en situaciones adversas y delicadas que se suelen encontrar en el día a día, como controlar a un alumno sin ocasionarle ningún trauma y llevarle de nuevo a la calma. Es un trabajo único en toda España, siendo la primera mujer que lo realiza, gracias al Ayuntamiento, que, en todo lo relacionado con el Sambo Defensa Personal y la Defensa Personal en prevención de la violencia contra la mujer, ha sido pionero y colaborador con la Federación Española, realizando cursos de Especialista en Protección contra la Violencia de Género, a cargo del maestro y director nacional Antonio Guerra Bermudo, y la colaboración del maestro ibense José Lorenzo Vázquez Salvador.
Se reconoce en esta entrenadora, Fina Reche, la formación psicológica y pedagógica que la Federación Española de Luchas Olímpicas y Disciplinas Asociadas realiza a sus entrenadores, promovida por su presidente, Ángel López Rojo.
[volver]