El vicepresidente y el tesorero de la Comisión de Fiestas de Ibi dimiten en una asamblea muy tensa
Escaparate/Ibi. Antes de comenzar la asamblea de la Comisión de Fiestas, la primera que tenía lugar después de las fiestas de septiembre, se percibía en el ambiente una tensión que después se haría patente durante las intervenciones de los delegados y compromisarios de las comparsas. Hasta tal punto que al final de la reunión, cuando se hicieron públicas las dimisiones del vicepresidente, Gregorio Reolid y del tesorero, Pedro Ramal, en el fondo de la sala se oyó: “¿alguien más?”.
El retraso en los horarios de algunos actos, la falta de asumir responsabilidades y la escasa autoridad de la Comisión y en concreto del Alcalde de Fiestas, Emilio Barrios, que no estuvo presente por encontrarse de viaje, fueron las críticas más oídas durante la asamblea. Muchos fueron los que solicitaron que se reflexionara sobre el desarrollo de las fiestas de Moros y Cristianos, especialmente en el acto de la Entrada. Entre ellos el cronista, José Vicente Verdú. La mayoría coincidieron en la necesidad de acortar ambos desfiles y dejar al menos dos horas entre una y otra Entrada. En este asunto también intervino la concejal de Fiestas, Ana Sarabia, reconociendo que el almuerzo de autoridades era “un error”.
Dos dimisiones
El vicepresidente de la Comisión, Gregorio Reolid, hizo pública su dimisión después de un tenso debate en que los delegados pidieron responsabilidades a la Directiva. Su renuncia no fue motivada por las críticas recibidas esa tarde, ya que Reolid reconoció que meses antes de Fiestas ya había manifestado su intención de abandonar su cargo aunque no se lo comunicó oficialmente al presidente hasta el mismo día de la Procesión.
Gregorio Reolid reconoció que él había sido el que había decidido retrasar 20 minutos la Entrada Mora a la espera de que las autoridades ocuparan la tribuna. Una decisión que fue ampliamente criticada por la Asamblea, no sólo por lo que supuso -ya que el desfile acabó hora y media después de lo previsto- sino porque este tipo de decisiones corresponde al Alcalde de Fiestas.
Es más, la concejal, Ana Sarabia, afirmó que “estén o no estén las autoridades en la tribuna, el desfile debe empezar y las autoridades que corran”.
Este debate se suscitó cuando se dio lectura al informe del Alcalde de Fiestas, donde se detallaron los retrasos de los distintos actos pero no los motivos. El informe no fue aprobado.
Uno de los compromisarios echó en cara a la Directiva que finalizadas las fiestas no hubieran asumido sus responsabilidades. “Si se hubiera hecho eso, entonces todo el mundo festero hubiera hecho piña, pero no ha sido así”.
Precisamente, el vicepresidente durante su discurso de dimisión hizo hincapié en todas las críticas que ha recibido la Comisión. En concreto, se refirió al Presidente, Juan Miguel López, “al cual se le está atacando y juzgando de una manera encarnizada, la mayoría de veces injustamente”. El vicepresidente señaló que la “culpa de lo que ocurre la tienen puntualmente las circunstancia, no la tiene nadie y a la vez la tenemos todos y hay que ser igual de valientes a la hora de criticar, que de asumir cada uno nuestra parte de culpa, cosa que lamentablemente muy pocos somos capaces de hacerlo”. Y pidió que no se “mezclara la política con la fiesta”.
Por su parte, Pedro Ramal, tesorero hasta entonces de la Comisión, señaló que su cargo le suponía “mucho tiempo de dedicación” y al no disponer de él, ha decidido dimitir. El informe de cuentas de 2006, presentado por Ramal antes de dimitir, fue aprobado unánimemente por todos los asistentes.
Pie de foto: Gregorio Reolid lee la carta de dimisión durante la asamblea de este sábado
[volver]