Las exportaciones del juguete de la provincia crecen cerca de un 5%
Escaparate/Ibi. El juguete parece que recupera terreno en el extranjero. Después de tres años de caídas de las exportaciones, los datos del primer semestre, periodo en que se acumula el 25% de las ventas, arrojan un balance positivo. Las exportaciones del juguete alicantino han aumentado un 4,7% de enero a junio. Y esto sin haber cambiado prácticamente el panorama económico internacional. Según explica el director adjunto de AEFJ, José Antonio Pastor, el cambio de tendencia se debe al esfuerzo realizado por las empresas para adaptarse a los mercados y, prueba de ello es la recuperación de las ventas en países de la zona dólar como Estados Unidos (han subido el 19%), México y en Europa como Portugal y Alemania.
Frente a este “esfuerzo de las empresas”, la patronal reclama mayor respaldo a las administraciones públicas y recuerda que todavía no se han publicado los planes de internacionalización de la Conselleria.
Durante este año, han sido más de 20 las misiones comerciales en el extranjero promovidas por AEFJ, en apoyo al empresariado, unas acciones, respaldadas por el ICEX y el IVEX y que están dando resultados, según la patronal.
En países como Reino Unido, Italia y Francia, las exportaciones han caído pero José Antonio Pastor confía en que al tratarse de mercados más trabajados por las empresas españolas, las cifras podrán recuperarse.
Otro dato positivo es que el juguete valenciano representa el 36,9% del total de las exportaciones en el primer semestre, mientras que en el mismo periodo del ejercicio anterior suponía el 35,9%.
[volver]