Según una encuesta, los ibenses se muestran satisfechos con la calidad de vida del municipio
Escaparate/Ibi. Los ibenses han dado su opinión sobre el municipio en una encuesta realizada por la Agenda 21 Local.
El estudio de percepción ciudadana, como así se llama, arroja los siguientes datos: el 67,7% de los encuestados opina que la calidad de vida en Ibi es buena o muy buena y sólo el 2% la considera mala.
En cuanto a la educación, el 57,3 por ciento asegura que es buena, el 6%, muy buena y sólo un 1%, muy mala. Otro de los aspectos bien valorados es el medioambiente ya que el 56,7% cree que está bien conservado frente a un 43,3% que opina lo contrario.
Los temas que más preocupan son la seguridad ciudadana y la inmigración. En el primer caso, el 24,6% de los encuestados se siente bastante seguro frente a un 54% que se siente poco seguro. Sobre la segunda cuestión, un 44,1% de los los ibenses opina que hay demasiados inmigrantes, el 34,3% que hay muchos y sólo el 21% que no son muchos los extranjeros residentes en el municipio.
La sanidad no sale muy bien valorada ya que el 47% opina que funciona regular frente a un 21% que dice que va bien.
Por contra, el 74% se muestra satisfecho con las instalaciones deportivas.
Respecto a la gestión del equipo de gobierno, el 49% la considera buena o muy buena; el 36% regular y el 15% mala.
Los ciudadanos dan también su preferencia a la hora de priorizar inversiones y destinarían más dinero en sanidad, educación y seguridad ciudadana.
Estos son algunos de los datos más significativos del citado estudio que abarca diez ámbitos de análisis y que contiene un total de 90 folios.
El concejal de Medio Ambiente, Pascual Pérez, la consultora de la Agenda 21, Carolina Flórez y la socióloga, Sofía Eleno eran los encargados de presentarlo a los medios de comunicación el lunes y, en pocos días, todos los ciudadanos podrán consultarlo en la página web del Ayuntamiento.
Según Sofía Eleno, se ha utilizado un método cualitativo-explicativo y la recogida de datos se ha llevado a cabo mediante encuestas cara a cara. El universo de estudio son las 18.199 personas mayores de edad y se han efectuado un total de 400 encuestas, entre los tres distritos en que se ha dividido el municipio.
La encuesta contenía 10 ámbitos de estudio: Agenda 21 local, medio ambiente, ámbito social, mercado laboral, educación, comunicación, sanidad, deporte, ayuntamiento, y áreas preferidas de inversión.
[volver]