La recalificación de los terrenos para el nuevo instituto requiere un estudio de impacto ambiental
Escaparate/Ibi. El concejal de Urbanismo, José Campoy, se entrevistó este martes con técnicos de la Dirección Territorial de Urbanismo para consultar qué procedimientos debe llevar a cabo el Ayuntamiento para recalificar los metros necesarios para construir un nuevo instituto, detrás del Felicidad Bernabeu. Los terrenos colindantes son zona verde aunque también afecta a suelo urbano y suelo no urbanizable.
El que haya que convertir una zona verde en una de equipamiento para equipamiento educacional, obliga al Ayuntamiento a realizar un estudio de impacto ambiental y que todos los metros que desaparezcan de espacio libre sean creados en otro lugar. Después de que la Comisión Territorial apruebe el estudio (que el Ayuntamiento contratará a expertos), entonces se podrá modificar el uso de unos 15.000 metros cuadrados, espacio necesario para construir el instituto. Pero esta recalificación necesitará el visto bueno del órgano consultivo de la Generalitat.
Campoy ha señalado a este periódico que todo este proceso tendrá una duración de al menos un año, si no surge ningún problema. Pero a pesar de todos los requerimientos realizados desde Conselleria y la obligación de redactar el estudio de impacto ambiental, el equipo de gobierno está decidido a seguir adelante. “Es difícil pero no imposible”, recuerda Campoy.
Los metros de zona verde que se resten podrían ubicarse a continuación de los que se recalifiquen, aunque eso podría afectar a suelo urbano.
En cuanto a las prisas que desde el PSOE se da al gobierno local, Campoy recuerda que cuando se modificó el PGOU en 2001, el partido socialista no previó zonas para educación, ni deportivas en barrios tan relevantes como la Dulzura o el Mirasol, hecho que obliga a realizar ahora las pertinentes recalificaciones.
[volver]