El Observatorio del Juguete ofrecerá información a las empresas para diseñar sus estrategias de futuro
Escaparate/Ibi. Con el afán de ayudar a los empresarios para que sepan adaptarse con éxito a los cambios, AIJU ha lanzado un nuevo proyecto: el primer Observatorio de Mercado del Juguete. Junto a la Conselleria de Empresa, Universidad y Ciencia, este observatorio pretende dar las claves a los fabricantes de juguetes para diseñar sus estrategias de futuro disponiendo de una información fiable. Con los informes que se elaboren se podrá predecir los nuevos mercados o los productos que pueden ser interesantes de fabricar.
El Observatorio fue presentado este jueves en la sede de AIJU ante 70 empresarios, la mayoría de ellos fabricantes, aunque también han estado presente cadenas de distribución muy importantes. Sin duda, este éxito de participación demuestra, como señalaba el director de AIJU, Santiago Gisbert, la buena acogida del nuevo proyecto.
Periódicamente se realizarán informes de coyuntura económica coincidiendo con la campaña de Navidad y también la de verano. Los fabricantes que participen dispondrán de información privilegiada que les permitirá planificar sus estrategias.
La responsable del proyecto, María Costa, explicaba que no sólo se va a analizar el sector del juguete sino también todo el mercado de los productos lúdicos para ver las oportunidades que disponen las firmas jugueteras. No sólo se estudiarán los datos que ofrezcan estas empresas sino que el Observatorio trabajarán con distribuidores, consumidores y usuarios finales.
El director general de Industria y Comercio, José Miguel Salavert, explicaba que es consciente de que es imposible ofrecer una solución integral a los problemas de los jugueteros pero desde la administración se intenta aportar planes parciales que ayuden a las empresas a ser competitivas y, entre éste, se encuentra el primer observatorio del juguete creado en España.
Salavert apuntaba que el sector está soportando una fuerte importación desde países asiáticos, que dobla la cifra de exportaciones, pero frente a ello debe aprovecharse del incremento importante que está teniendo el consumo de juguetes, utilizado muchas veces como reclamo publicitario.
[volver]