La finca Giravella podría albergar el segundo Centro de Salud de Ibi
Escaparate/Ibi. El Ayuntamiento y la familia Payá, propietaria de la finca Giravella, están en plena negociación para intentar desbloquear el desarrollo urbanístico de la finca que incluye el futuro parque Giravella.
La familia Payá, según adelantó ESCAPARATE en el número anterior, ha ganado el contencioso administrativo que interpuso contra el Ayuntamiento y la conselleria de Urbanismo. La sentencia del Tribunal Supremo de la Comunidad Valenciana anula la revisión del PGOU de 2000 que afecta a esa finca y la familia recupera el uso privado de 18.137 metros cuadrados que el nuevo Plan General calificó de uso público y equipamiento.
El Ayuntamiento se ha personado en el recurso de casación que puede presentarse contra dicha sentencia, según explica a este periódico la alcaldesa, Mayte Parra, pero es intención del equipo de gobierno llegar a un acuerdo con los propietarios y que, entre ambas partes, se suscriba un convenio, por el cual éstos cedan “al pueblo gratuitamente los terrenos que en principio queremos destinar para la ubicación del segundo Centro de Salud”, según añade la alcaldesa.
Mayte Parra asegura que se “garantizará a los propietarios todos y cada uno de los derechos reconocidos en la sentencia”.
El nuevo Centro de Salud podría construirse en la esquina de las calles Joan Fuster y Jaime I El Conquistador, para dar servicio a los barrios de La Dulzura, Ciudad Deportiva, Mirasol y Campos.
Además, de la buena marcha de estas negociaciones, depende también el desarrollo del futuro parque Giravella, comenta Mayte Parra y “la otorgación de licencias de obras a los proyectos que se presenten para urbanizar la zona”. La sentencia tiene fecha de 28 de mayo y se produce después de tres años de interpuesto el contencioso. De todos modos, la suspensión de licencias decretada por el Ayuntamiento en 1998 dejó esa unidad urbanística totalmente paralizada.
Tanto los propietarios como el Ayuntamiento han manifestado su clara voluntad de llegar a acuerdos y desbloquear urbanísticamente la finca. De no ser así, el nuevo recurso la retrasaría otros tantos años.
[volver]