ESPECIAL AUDITORIO DE CASTALLA
Juan Antonio Candela, edil de Cultura: “El Auditorio nos va a permitir programar actividades de alto calado”
¿Qué supone este edificio para Castalla?
Sin duda, supone un desahogo para toda la actividad cultural que viene desarrollándose habitualmente en el pueblo. Ahora, al contar con una infraestructura más amplia, se da lugar a reorganizar los diferentes grupos culturales; e incluso sería deseable que, al abrigo de este nuevo edificio, surgiera alguno más. Como, además, seguiremos teniendo el apoyo de la Casa de Cultura, vamos a poder ofrecer una programación fija y constante durante todo el año.
¿Cómo afecta a la comarca un edificio de estas características?
De cara a las localidades de nuestra comarca, con tan poca distancia entre ellas, siempre es beneficioso que se vea ampliada la oferta cultural, porque, si ahora en el Auditorio se hace una programación específica, los ciudadanos de la comarca tendrán otro espacio para elegir.
¿Qué características destacaría de este edificio?
A primera vista, su luminosidad y su diseño, y, si entramos en detalles, pues las aulas, la grandísima sala de ensayos y, sobre todo, el escenario, ya que, afortunadamente, tenemos una banda de música con muchos miembros y ahora se sentirán más cómodos con tanto espacio. Esto también nos permitirá hacer una programación cultural con actividades de alto calado, siempre que el presupuesto lo permita.
Y en cuanto a equipamiento, todo de última generación...
Lo que es el salón de actos se ha dotado inicialmente de unas instalaciones que para empezar van a ser suficientes, tanto en sonido como en iluminación; a partir de aquí, el día a día nos irá aconsejando mejorar cualquier aspecto de luz, imagen o sonido.
¿Qué uso va a darse al edificio?
Como parte de su nombre indica, Escuela de Música, tan pronto como empiece la programación cultural también se comenzarán a impartir clases de música en las diferentes aulas, así como clases de ballet y danza. Lógicamente, también se dará cabida a los ensayos que requieran las diferentes entidades del pueblo.
¿La Escuela de Música es municipal?
Bueno, serán asociaciones locales las que impartirán sus clases; por ejemplo, el Grup de Dolçaina i Percusió ‘El Sogall’ vendrá a dar sus clases al Auditorio, así como sus ensayos. También, la Agrupación Musical Santa Cecilia, como cuenta con un gran número de alumnos, trasladará al Auditorio un par de clases, para descongestionar las instalaciones que ya posee, de forma que todo el alumnado acabe a una hora prudente.
Por otro lado, ya he comentado que se van a ofrecer clases de ballet y danza, a través de la Agrupación Santa Cecilia, y esperamos que tengan una buena acogida.
Así, en este edificio habrá actividad durante toda la semana...
Efectivamente, sobre todo por las tardes. Actualmente hay más de un 70% del espacio destinado a las clases cuyo horario ya está ocupado desde las cuatro de la tarde hasta las nueve y media de la noche. Queda espacio, por tanto, para ampliar la demanda o por si hubiera algún otro grupo que quisiera hacer uso de estas instalaciones.
Entonces, para empezar, ¿cuáles son las asociaciones que se van a beneficiar?
Directamente se van a beneficiar la Agrupación Musical Santa Cecilia, el Grup de Dolçaina i Percusió ‘El Sogall’ y el Ateneu Musical ‘Sant Roc’, que, aunque no tiene escuela de música, podrá venir a ensayar cuando lo crea oportuno.
¿Qué periodicidad va a tener la programación cultural?
Vamos a empezar con una programación inaugural hasta el 31 de diciembre, pero la idea es hacerla trimestral. Antes de que acabe el año sacaremos la programación para el primer trimestre de 2009, y nuestra idea es dar cabida a todas las expresiones culturales: música, teatro, magia, revista... Y siempre a todos los niveles: desde teatro local, amateur, provincial hasta algún evento a nivel nacional cada trimestre, repito que siempre que lo permitan los presupuestos.
¿Cuál es el plato fuerte de cara a este primer trimestre?
Como decía, tenemos cubiertos ya todos los fines de semana hasta final de año con teatro, música y danza de mucha calidad. El plato fuerte será el sábado 27 de diciembre, con la obra de teatro ‘Un adulterio casi decente’, protagonizada por la actriz María Luisa Merlo.
¿Cuánto han costado las obras y cuánto tiempo ha tardado en hacerse realidad este edificio?
No se ha hecho muy largo. Estas obras han durado menos de dos años. Los cimientos comenzaron a ponerse en la legislatura anterior, a finales de 2006, y hasta ahora. El presupuesto total ronda los tres millones de euros, incluyendo la infraestructura, el equipamiento... todo.
¿Cómo se ha costeado esta inversión?
La Diputación aporta un 40% del coste de las infraestructuras y la totalidad del equipamiento, lo que supone cerca de un millón de euros. El resto se sufraga de las arcas municipales.
¿Qué uso se va a dar ahora al salón de actos de la Casa de Cultura?
Exactamente el mismo uso que ahora, aunque, al tener otro espacio más donde poder hacer la programación cultural, potenciaremos la programación de cine. El cine va a quedarse establecido allí, lo que permitirá programar películas con mayor regularidad sin tener que depender de otras actividades. Aun así, estoy convencido de que habrá actividades que continuarán haciéndose en la Casa de Cultura, como por ejemplo charlas, audiciones u otro tipo de actos que no requieran tanto aforo. Además, este año hemos mejorado el equipamiento de luz y sonido en el salón de actos de la Casa de Cultura, con la idea de que esté operativo al 100%. Eso sí, los eventos grandes pasarán al Auditorio.
¿Se prevé habilitar algún tipo de aparcamiento de cara al Auditorio?
Al estar ubicado en la circunvalación de Castalla, en una zona poco urbanizada, de momento no creo que haya problemas de aparcamiento. Sin embargo, se está pensando en iniciar gestiones para que alguno de los solares colindantes pase a ser de propiedad municipal, no sólo para hacer aparcamientos, sino para otro tipo de eventos que se puedan organizar desde el Ayuntamiento.
Supondrá un orgullo poder inaugurar este edificio en calidad de concejal de Cultura...
La verdad es que sí. Es un placer, un honor y una satisfacción el hecho de poder dedicar mi tiempo a poner esto en marcha, que lo inició la anterior corporación, cuya iniciativa agradezco. Aunque en el equipo actual todos nos volcamos en todo, yo soy un poco la cabeza visible, pero la verdad es que todo el equipo ha trabajado para que esto llegue a buen término, y esperamos que todos lo disfruten y sepan sacarle provecho a estas instalaciones, que creo que son magníficas.
[volver]