La Diputación impartirá en Castalla una nueva edición del «Curso de Iniciación y Perfeccionamiento al Ajedrez»
Escaparate/Castalla. La localidad de Castalla, junto a otros seis municipios de la provincia de Alicante, ha sido elegida por la Diputación de Alicante como sede para llevar a cabo una nueva edición del «Curso de Iniciaciación y Perfeccionamiento al Ajedrez»; un curso que organiza el departamento de Cultura de la institución provincial, y en el que participarán más de un millar de alumnos.
Según el diputado de Cultura, Miguel Valor, con esta iniciativa, en la que colaboran los distintos ayuntamientos y que cuenta con un presupuesto de 25.000 euros, “se pretende transformar los hábitos y actitudes de los escolares, fomentando la ilusión de aprender. Queremos hacer llegar a los alumnos la historia y el desarrollo del ajedrez a lo largo del tiempo, así como las nociones básicas para su aplicación. También se pretende dar a conocer al alumno los sistemas de competición y el desarrollo ajedrecístico aplicado, así como las técnicas en la práctica del ajedrez”.
El curso, en el que participarán los alumnos de primer y segundo grado de los colegios públicos que sean seleccionados por los ayuntamiento (en Castalla, el Colegio Público Rico Sapena), se desarrollará entre los meses de marzo y junio, y las clases tendrán una duración de cinco horas semanales, durante un periodo aproximado de diez semanas.
Las clases serán impartidas por los maestros internacionales Juan Joel Arencibia, monitor de ajedrez en los municipios de Varadero y Cárdenas (Cuba) y entrenador de la Selección Nacional de Venezuela, y el ibense Antonio Granero, monitor nacional de ajedrez, campeón del Open Internacional de 1998, y que actualmente realiza las funciones de concejal de Educación en su municipio.
Finalizado el cursillo, los alumnos participarán en un torneo interno, así como en partidas simultáneas con los maestros. Además, se organizará una partida viviente histórica escenificada, en la que los escolares representan las fichas y los maestros juegan entre sí. Tras el curso, los colegios participantes recibirán también 12 tableros de ajedrez con el fin de que los alumnos puedan continuar con la práctica.
[volver]