Rubén Plaza vuelve a la senda del triunfo y se adjudica la Vuelta a la Rioja con el Caisse d’Epargne
“Los ciclistas sólo nos podemos reivindicar en la carretera y yo lo he hecho”
Escaparate/Ibi.
El corredor ibense del Caisse D'Epargne, Rubén Plaza, se adjudicó el domingo el triunfo en la clasificación general de la XLVII Vuelta a La Rioja tras la tercera y última etapa, en la que se impuso Pablo Urtasun, del Liberty Seguros, escapado durante más de sesenta kilómetros.
Así, la prueba riojana concluyó con dos claros protagonistas: por un lado, Rubén Plaza, que ha estado casi ocho meses sin correr por su presunta implicación en la ‘Operación Puerto’ y que ahora ha reivindicado su potencial; y, por otro, Urtasun, un joven navarro que se ha visto obligado a salir de España, al Liberty portugués, para seguir como ciclista profesional.
La Vuelta a La Rioja finalizó el domingo en Logroño con una etapa de 130 kilómetros, diez menos de los previstos, tras eliminar un circuito urbano por la ciudad para evitar problemas de tráfico, explicó la organización.
La etapa tuvo salida y llegada en la capital riojana y estuvo dominada por el equipo del líder, que nunca permitió una escapada peligrosa para sus intereses, aunque sí varias fugas de ciclistas sin opciones en la general, como la de Urtasun, -a más de 14 minutos del líder- que fue la buena.
Ya desde el inicio, el pelotón principal dejó marchar a un grupo de diez ‘modestos’, entre los que sobresalían Koldo Fernández, de Euskaltel, Alberto Loddo, del Selle Italia -ganador de la primera etapa- y Pablo Urtasun, del Liberty, que se dejó ver en fugas durante los tres días de carrera y, gracias a ello, además de su triunfo del domingo, ganó la general de la montaña.
El navarro, que en su carrera ha demostrado ser mejor llegador que escalador, pronto dejó claro que era el más fuerte de los diez fugados, que llegaron a las primeras rampas del puerto de Peña Hincada, de primera categoría, con una ventaja considerable, en torno a los diez minutos.
Pero ninguno de ellos era buen compañero para Urtasun, no tenían fuerza, y el ciclista del Liberty optó por ascender solo el puerto y desde entonces emprendió una auténtica contrarreloj. Llegó a la cima con tres minutos de diferencia sobre sus antiguos compañeros de fuga y con casi cuatro y medio sobre un pelotón que ya empezaba a ir más rápido. Porque, por un lado, el Caisse D'Epargne no quería sorpresas y, por otro, los equipos con esprinters preferían llegar en grupo a Logroño, para jugarse por puestos las posiciones en la general final, donde de los puestos 3 al 14 estaban empatados a tiempo.
Pero Urtasun no se rindió, mantuvo un ritmo de pedalada fuerte y constante durante más de cincuenta kilómetros y prácticamente en ningún momento perdió los tres minutos de ventaja sobre el grupo, que se conformó con absorber a todos los que iban por delante y luchar por el segundo puesto en Logroño.
Finalmente, el ciclista del Liberty llegó a la meta de la capital riojana con tres minutos de ventaja sobre el pelotón, encabezado por Koldo Fernández, del Euskaltel, el otro equipo español de categoría pro-tour que ha competido en La Rioja y que ha terminado con Dionisio Galparsoro en el cuarto puesto de la general final.
“Los ciclistas sólo nos podemos reivindicar en la carretera y yo lo he hecho”
Rubén Plaza afirmó, tras su triunfo en la XLVII Vuelta a La Rioja, que los ciclistas “sólo nos podemos reivindicar en la carretera y yo lo he hecho". El ibense, quien tras ser uno de los corredores incluidos en el sumario de la ‘Operación Puerto’ estuvo casi ocho meses sin correr, recalcó el domingo que dedica su victoria “a quienes me han apoyado en todo este tiempo” hasta su vuelta a las competiciones.
El corredor, que lideraba la general desde la etapa del sábado, admitió que tenían “la carrera de cara” y agradeció “el trabajo de todo el equipo, que ha estado sobresaliente para controlar la prueba” en la que el Caisse D'Epargne sí permitió la fuga de Pablo Urtasun, vencedor de la etapa, “pero es que estaba a mucho tiempo en la general”, explicó el líder de la prueba.
Plaza, que en esta misma carrera ya había sido segundo y que también ganó hace años la Vuelta a La Rioja juvenil, insistió en dedicar la victoria "a todos los que han estado ahí en estos meses difíciles, los que han sufrido conmigo".
En este mismo sentido, explicó que, una vez fue proclamado ganador de la Vuelta a La Rioja, “se me han pasado muchas cosas por la cabeza” aunque “lo importante es volver a sentirte ciclista, este año debuté con la ilusión de un juvenil y ahora, al ganar, es uno de los días más felices desde que soy ciclista”.
A pesar de haber vuelto a las carreteras con su equipo, Plaza, además de otros corredores, todavía es aludido en algunas ocasiones por las presuntas implicaciones de la ‘Operación Puerto’ contra el dopaje y “la verdad es que, para bien o para mal, estamos acostumbrado a que no nos dejen tranquilos”, dijo. “Nosotros sólo podemos defendernos en la carretera, es lo único que sabemos hacer, porque es nuestro trabajo y el único sitio donde nos podemos reivindicar”, dijo, y subrayó que en este tiempo “yo no he perdido oportunidad de reivindicarme como ciclista y este triunfo es una prueba de ello”, concluyó.
[volver]