Tres gimnastas de Ibi irán a Gijón para disputar el Campeonato de España
C. G. IBI
La gimnasia rítmica es una de las disciplinas deportivas más duras. Una combinación perfecta entre técnica, concentración y belleza que genera un espectáculo singular. En Ibi, Natalia Herrero, Amparo Rico y Marina Condés están dejando el listón muy alto; tanto es así que el 5, 6 y 7 de diciembre acudirán con sus equipos, el Montemar de Alicante y el Jesús María de Alicante, a la ciudad asturiana de Gijón para disputar la fase final del Campeonato de España.
Las tres jóvenes expresaron su satisfacción por los resultados que han conseguido hasta la fecha a pesar de los duros entrenamientos a los que tienen que someterse cada día. “Estamos muy contentas y tenemos muy buenas expectativas para Gijon”, señalaron, donde se darán cita otros 40 equipo de toda España. Pero lo que más ilusión les hace son las cosas que están conociendo gracias a la gimnasia. “Fue muy divertido, porque nos llevaron a un hotel y nos los pasamos muy bien. Lo importante es pasarlo bien y hacerlo bien”, relatan.
Estar en la primera línea de las categorías juveniles de la gimnasia es difícil. Tienen que combinar sus estudios de secundaria en Ibi con unos entrenamientos de cuatro horas diarias en sus clubes en Alicante, lo que les obliga a estar a caballo entre las dos ciudades. No obstante, aseguran que son capaces de compaginar entrenamientos y estudios “porque aprovechamos el tiempo y te tienes que organizar”, aunque apuntan que “es un sacrificio grande”.
Pero si lo que hacen les da satisfacciones es más llevadero, porque destacan que la gimnasia “nos gusta mucho”. Como muestra un botón: Marina practica este deporte desde los cuatro años y Amparo y Natalia desde los ocho.
Pero ¿qué fue lo que las atrajo de la gimnasia rítmica? Marina dice que “vi a mi prima y me gustó”, y desde ese día a practicar; mientras que a Natalia y Amparo la inspiración les vino en el Derramador: “Cuando lo vimos nos apuntamos y luego nos llamaron de Alicante”.
En Ibi dieron sus primeros pasos, y por eso dedican palabras de agradecimiento a sus entrenadoras Maribel, María y Jéssica. “Gracias a ellas estamos donde estamos”, dicen. En sus agradecimientos tampoco se olvidan del Ayuntamiento y sus padres.
Inexplicablemente las tres están de acuerdo en casi todo, y tan claro tienen su amor a la gimnasia que ya saben que “nos queremos dedicar a esto, o ser profesoras. Queremos hacer algo relacionado con la gimnasia”. Y si los pasos que han dado siguen por el mismo camino, a buen seguro que lo acabarán consiguiendo.
Natalia cuenta con 14 años, cursa estudios de tercero de ESO en el colegio San Juan y San Pablo, y con su equipo, el Montemar, ha conseguido un oro en Aro y Mazas dentro de la categoría junior en la fase autonómica del campeonato. Amparo tiene 13 años, estudia segundo de ESO en el colegio San Juan y San Pablo, y con su equipo, Jesús María, ha conseguido un bronce en Pelota dentro de la categoría infantil en la fase autonómica del torneo. Con 11 años, Marina, cursa estudios de primero de ESO en el Fray Ignacio Barrachina, y con su equipo, Jesús María, ha conseguido un bronce en Pelota, categoría infantil, en la fase autonómica del campeonato.
[volver]