Valencia se rinde ante los juguetes de Payá en el año de su centenario
Escaparate/Ibi. Nada más y nada menos que 35.482 personas visitaron entre el 30 de noviembre y el 8 de enero la exposición de juguetes de Payá en el Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad (MUVIM) en Valencia bajo el título ‘Cent anys de Joguets’.
Para la organización, todo un éxito ya que en palabras de Luis López del MUVIM, “el domingo rompimos el techo de visitantes de la historia del Museo”.
La exposición estaba compuesta por cien juguetes de Payá, en conmemoración de los cien años de historia de la firma, cedidos en su mayoría por la fábrica y por un coleccionista privado y algunas piezas donadas para la ocasión por el Museo de la Joguina de Sant Feliu de Guixols y por el Museo del Juguete de Toledo de la fundación Raquel Chaves.
La maqueta de trenes realizada por Payá para esta exposición fue lo que más sensación causó al público. “Se confeccionó a escala original,- explica Luis López- y era completamente lisa y simple para rememorar el origen de las maquetas”. Se formaron colas para ver los trenes de Payá circular por estas primitivas vías que despertaban muchos recuerdos de infancia entre los visitantes. Otra de las piezas estrella fue el Bugatti de Isadora Duncan, realizado por la cooperativa con motivo del Centenario. Una serie limitada y numerada de 250 coches se han sacado a la venta y, según comenta Lino Vila, gerente de Payá, se han adquirido ya 150 piezas, a pesar de que su precio es de 300 euros.
También Luis López comenta la expectación que causó el Bugatti en la muestra y la historia que rodea a la figura de la famosa y excéntrica bailarina.
La exposición se completaba con litografías originales de los juguetes, algunos catálogos y también carteles.
En palabras de Luis López, Payá ha sido estas navidades la atracción del Museo “porque se trata de una muestra muy nostálgica”.
Casi medio año se ha estado trabajando para preparar esta exposición y, aunque de momento no existe ningún acuerdo firmado, “son varios los museos que han expresado su interés por montarla”, explica el representante del Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad.
‘Cent anys de Joguets’ ha contado con la colaboración de la Diputación de Valencia, el IMPIVA, el Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU) y la Comisión del Centenario del Ayuntamiento de Ibi.
Lino Vila destacaba el éxito de esta muestra y también de la exposición de Philippe Dupiereux ‘Un siglo de ensueños en Ibi’ que ha estado estas navidades en la Diputación de Burgos.
[volver]