Inaugurada la última edición de Intermolde
EL AÑO PROXIMO COMIENZA SU ANDADURA IDINOVA, EL NUEVO CERTAMEN QUE NACE DE LA FUSION DE INTERMOLDE Y PROTODESING
Escaparate/Ibi. El secretario autonómico de Empresa, Pedro Coca Castaño, inauguraba ayer la decimotercera y última edición de Intermode.
Acompañado por el presidente del comité organizador, Manuel Fernández, el presidente de IFA, Modesto Crespo, la alcaldesa de Ibi, Mayte Parra y el presidente del próximo certamen Idinova, cortaba la cinta inaugural en medio de un ambiente de pesimismo y desilusión por la escasa presencia industrial en este certamen, con tan sólo 52 empresas presentes en esta edición.
De todos modos, el secretario autonómico hablaba de excelentes expectativas para el sector refiriéndose al nuevo proyecto que ha nacido de la fusión de Intermolde y Protodesing y que con el nombre de Idinova aglutinará, a partir del año próximo, toda la oferta del sector del molde y del plástico. Pedro Coca manifestaba que esta iniciativa potenciará “un sector con mucha trascendencia en la Comunidad Valenciana” y explicaba que ahora una de las funciones de Idinova será “potenciar la presencia de expositores al certamen”.
Precisamente, el presidente de Intermolde y uno de los principales impulsores de Idinova se mostraba muy esperanzado sobre los resultados que puede ofrecer este nuevo certamen asegurando que “dentro de cuatro o cinco años, Idinova será una feria muy potente”.
La misma opinión expresaba el presidente de IBIAE y miembro del comité de Intermolde, Fernando Casado, al indicar que “tendremos con Idinova una feria con más capacidad y debe ser una realidad esperanzadora”.
Sin embargo, entre los expositores reinaba un cierto escepticismo ante el nuevo proyecto, debido a la evolución negativa que ha registrado Intermode en los últimos años, aunque aseguraban que acudieran a Valencia el año próximo para impulsar con su presencia esta iniciativa que podría convertirse en un referente, junto con la bienal de Bilbao, para el sector.
Misiones inversas
Este año, acuden a Intermolde importantes empresas marroquíes y argelinas, grandes consumidoras de moldes que en la actualidad compran este producto en Italia y Francia.
Según Manuel Fernández, el objetivo de la visita es que “conozcan la calidad de nuestro trabajo y compren moldes a las empresas de la provincia”.
Estas empresas visitan hoy varias industrias en la comarca de la Foia.
[volver]