Una empresa solicita licencia para instalar una planta de eliminación de residuos peligrosos en el Alfaç III de Ibi
Escaparate/Ibi. La empresa, afincada en Alcoy, Acteco Productos y Servicios S.L ha solicitado licencia de construcción de obra y de actividad para la instalación de una planta de valorización y eliminación de residuos peligrosos y no peligrosos en el polígono industrial Alfaç III.
El proyecto básico, publicado en el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana (DOCV), se encuentra en estos momentos en exposición pública y a la espera de contar con la autorización ambiental que debe otorgar la conselleria de Territorio y Medio Ambiente.
Con lo que cuenta este proyecto es con el informe favorable de compatibilidad urbanística, concedido por el Ayuntamiento, por ajustarse a lo que permite el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
Pero tendrá que pasar todavía el filtro de las ordenanzas municipales en temas de ruido y vertidos a la red de alcantarillado.
El expediente se ha tramitado en el Ayuntamiento, según explica el concejal de Promoción Económica, José Antonio Onsurbe, a la espera de que esta empresa cuente con todas las autorizaciones pertinentes.
Parcela de 20.000 m2
Desde el año 2002, Acteco Productos y Servicios tiene adjudicada una parcela de 20.000 metros cuadrados en la parte Este del polígono industrial Alfaç III.
Sobre esta cuestión, el edil responsable indica que “hubiese sido más aconsejable esperarse y otorgarle la parcela en el nuevo polígono que está previsto construir”, pero la decisión correspondía en aquel momento al gobierno socialista, indica.
Todo tipo de residuos
La planta, según consta en el proyecto básico, tiene como línea de gestión la recogida, transporte y almacenamiento de residuos peligrosos y no peligros y los diversos tratamientos en planta como el prensado de sólidos no inflamables, el reciclado de residuos plásticos, la recuperación de metales y compuestos metálicos y residuos eléctricos, acuosos y aceitosos.
Entre los residuos catalogados como peligrosos se encuentran los absorbentes, amianto, pinturas, hidrocarburos con agua, lodos, aerosoles y disolventes, entre otros muchos. Actualmente, esta empresa se encarga de la recogida de este tipo de residuos en el ecoparque.
[volver]