El PSOE impugna el desarrollo urbanístico de una zona en el barrio La Dulzura por no ajustarse a la nueva ley
Escaparate/Ibi. La falta de comunicación entre el PP, que gobierna en minoría, y el grupo socialista, han derivado, de nuevo, en un cruce de comunicados en el que da la sensación de que no se comentan en el Ayuntamiento ciertos temas tan importantes para el municipio, como la recalificación de suelo para edificar un instituto en la zona norte.
El PSOE impugnó este martes la tramitación de un PAI (plan de actuación integral) correspondiente a los terrenos que hay entre el Felicidad Bernabeu y la calle Vicente Alexandre (estadio Climent) por ser contrario a la nueva Ley Urbanística Valenciana (LUV) y por incumplir un acuerdo plenario que preveía la recalificación de parte de estos terrenos para el instituto de la zona norte y no para viviendas como contempla este proyecto.
Para los socialistas, el que el PP publique en el DOGV este plan y lo tramite “pone de manifiesto la incompetencia en la gestión de nuestros actuales gobernantes y lo que es más grave, el hacer caso omiso e incumplir un acuerdo plenario de todos los grupos”.
Respecto a la ilegalidad de este proyecto, el portavoz socialista, Antonio Martos, ha explicado que a principio de año ha entrado en vigor la nueva Ley Urbanística Valenciana y en ésta se afirma que todos los PAI’s que no se han tramitado antes del 1 de febrero, se considerarán nulos y por tanto “quedan fuera de la ley”.
Los socialistas se preguntan si el haber aceptado este desarrollo urbanístico tiene relación “con los continuos retrasos” que sufre el acuerdo plenario de recalificación de los terrenos para construir el nuevo centro educativo.
EL PP RECONOCE QUE EL PROYECTO DEBERÁ AJUSTARSE A LA NORMATIVA
Ante la impugnación interpuesta por el PSOE, el concejal de Urbanismo, José Campoy, afirma que el Ayuntamiento está trabajando en buscar suelo para el instituto y, precisamente se podrá disponer de una parcela de 15.000 metros en esa misma zona, aunque un poco más cercana al Climent, que será cedida gratuitamente como equipamiento dotacional por la promotora que desarrolle ese PAI.
El equipo de gobierno descarta, por tanto recalificar únicamente esos metros, tal y como se aprobó en el Pleno, para el instituto porque considera que con la urbanización de esta nueva zona se dispondrá del suficiente espacio para esta nueva infraestructura.
La tramitación, explica Campoy, “será más rápida porque va unida a la construcción de 1.500 viviendas de Protección Oficial”.
Respecto a la ilegalidad de este PAI, el edil de Urbanismo señala que a principios de diciembre una empresa presentó en el Ayuntamiento una propuesta para recalificar estos terrenos por la cual se cece suelo dotacional educativo “totalmente gratis y urbanizado”, se construye el 50% de viviendas de VPO y, se ejecuta una vía de más de 25 metros de ancho que daría comunicaría la carretera de Alcoy con la Avenida del Juguete.
Con la publicación de esta propuesta, Campoy señala que se trataba de informar a los propietarios afectados y permitir que aparezcan otras ofertas alternativas, que según Campoy, deberán ajustarse a la nueva ley valenciana.
[volver]