La dirección del centro lamenta la decisión de Durá y apuesta por la formación continua del profesorado
La denuncia del profesor ha generado un gran malestar en la dirección del Instituto, desde donde se opina que se está buscando “la publicidad gratuita” en un tema que debe ser tratado con “extrema prudencia y sensibilidad”.
Germán Belda, director del instituto Barrachina, asegura que desde la implantación de la LOGSE (con la obligatoriedad de estudiar hasta los 16 años) la convivencia en los centros ha sufrido un deterioro y “los conflictos aparecen con más crudeza que en épocas anteriores”. Explica que el profesorado es el sector que más ha notado el cambio y se han propuesto como principal tarea reconducir las nuevas situaciones para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de todos los alumnos.
Reciclaje de profesores
Este trabajo, manifiesta Belda, también debe ir dirigido a mejorar las conductas del profesorado, por eso, añade, se realizan cursos de formación para estar más capacitados en la resolución de conflictos y habilidades sociales, se convocan reuniones de los Equipos de Mejora y se intenta mantener una convivencia entre los docentes, “aunque lamentablemente no todos optan por esta formación ni por mantener una mínima relación con sus compañeros”.
Para Germán Belda, “en ausencia de formación, de carencia de colaboración y cuando se tienen como únicos recursos para reconducir al alumno la sanción, el insulto, el menosprecio, la expulsión y, últimamente, la denuncia, todo desemboca en una buscada publicidad gratuita”.
El director del Instituto explica que el número de expedientes que se han abierto por conductas conflictivas de alumnos es muy limitado y es práctica habitual trabajar estrechamente con la familia para evitarlas. Indica que se está permanentemente en contacto con Servicios Sociales ya que existe una comisión de absentismo que controla este tipo de situaciones.
[volver]