Biar
Iniciadas las obras para cambiar el pavimento de la plaza Constitución
Hasta el mes de abril no está previsto que finalicen las obras de reforma de la plaza de la Constitución, que se han iniciado esta semana.
Estos trabajos consistirán en la sustitución de todas las canalizaciones de pluviales, la colocación del nuevo cableado de telefonía y luz y también del nuevo pavimento en toda la plaza. La obra contempla asimismo la iluminación de las fachadas del Ayuntamiento y la Iglesia, “unas luces que se colocarán en el suelo”, explica la alcaldesa, Magdalena Martínez.
El presupuesto del proyecto asciende a 231.500 euros, financiado casi en su totalidad por la Diputación de Alicante. El Ayuntamiento aporta únicamente 12.000 euros.
Problemas para el tráfico El Ayuntamiento ha pedido a la empresa que ejecuta las obras que, cuando sea posible, abra durante unas horas la plaza al tráfico de vehículos. Estas obras van a ocasionar algunos problemas a los conductores “ya que no es posible cambiar direcciones puesto que la estrechez de las vías que van a desembocar en la calle Mayor no lo permite”, explica la primera edil.
Por esta razón, añade, “cuando las obras estén un poco más avanzadas dejaremos circular los coches durante algunas horas”. Esto será imposible, al menos, en un mes puesto que ahora se está levantando el pavimento de toda la plaza y posteriormente se abrirán las zanjas para sustituir las canalizaciones.
Fiestas de San Antón
Para que pueda celebrarse este fin de semana, 17 y 18 de febrero, la fiesta de San Antón con el tradicional Rei Pàixaro, el Ayuntamiento ha solicitado a la empresa que saque toda la piedra de la plaza y deje el suelo de tierra. Según Magdalena Martínez es la única solución posible para que puedan celebrarse los actos “que pasan todos por esta plaza”. Se intentará que el firme quede lo más liso posible para incomodar lo menos posible a los vecinos.
En el caso que tuvieran que comenzar los trabajos de apertura de zanjas, comenta la alcaldesa, “hemos pedido que abran primero las de la Iglesia para entorpecer lo menos posible”. El proyecto contempla la apertura de zanjas junto a la iglesia “para evitar las humedades”.
[volver]