Renovación en el PSOE de Ibi
Escaparate/IBI. El viernes por la noche, el partido socialista de Ibi presentaba ante unas 300 personas la lista electoral con la que concurrirá a las Municipales del 27 de mayo. Una candidatura muy renovada en la que sólo aparecen algunos históricos del partido en los puestos finales de la lista mientras que los once primeros están prácticamente copados por gente nueva y los concejales Susana Hidalgo, Yolanda Venteo y Alberto Hernández que actualmente acompañan a Antonio Martos, el cabeza de lista, en su labor de oposición en el Ayuntamiento.
Entre las incorporaciones más novedosas se encuentra la del empresario Arturo Domenech García, miembro del taller musical Castell Vermell, y que ocupa el quinto puesto. En el sexto lugar, va Mª José Gómez Terrés, ex presidenta del AMPA del colegio Derramador. Y sorprende también la incorporación de José Martínez Carrión, quien fuera concejal de Urbanismo cuando PSOE y EU pactaron en la legislatura de 1995 a 1999. Carrión va en el séptimo lugar de la lista.
Chema Escribano, del grupo de teatro Font Viva, fue el encargado de realizar la presentación de cada uno de los miembros de la lista. Con la ayuda de un video, Escribano aportó de forma concisa y breve, la personalidad de cada uno de los componentes de la candidatura.
Y tras esa presentación; subió a la tribuna el ex acalde socialista, Vicente García, que le dio el testigo a Antonio Martos. De su sucesor, García afirmó que tiene "unas magniífcas cualidades" y que es un "candidato excelente". El histórico dirigente ibense se mostró convencido de que Antonio Martos "será el próximo alcalde de Ibi". García apostó por la renovación, puesta en práctica en esta candidatura y les deseo "mucho éxito".
Antonio Martos fue el último en intervenir en este acto preelectoral. Destacó la renovación llevada a cabo por el partido, puesta en práctica sobre todo en los 14 primeros puestos de la lista. Martos explicó que se había conjugado la experiencia y la juventud y señaló que se ha dado cabida a personas jóvenes con un alto compromiso social, a amas de casa, empresarios y emprendedores, trabajadores de la enseñanaza, de servicios sociales y gente comprometida con el asociacionismo. En síntesis, resumió que se trata de un "conjunto de personas normales y corrientes, dispuestas a trabajar por el cambio".
El candidato a la Alcaldía hizo un decálogo de su propuesta para gobernar Ibi, destacando entre otras cosas el ser riguroro en el gasto público, planificar las actuaciones durante toda la legislatura, reducir el gasto de publicidad y propaganda, el uso correcto y objetivo de los medios públicos, optimizar los recursos municipales, estar abiertos a las opiniones y sugerencias de los ciudadanos y hacer autocrítica.
La lista está encabezada por Antonio Martos a quien le siguen los tres concejales, Susana Hidalgo; Yolanda Venteo y Alberto Hernández. El quinto lugar lo ocupa el empresario Arturo Domenech; el 6º, ex presidenta del AMPA del colegio Derramador, Mª José Gómez; 7º, José Martínez Carrión, ex concejal de Urbanismo; 8º, la joven emprendedora Nuria Pina Huertas; el 9º, el actual secretario de Juventudes Socialistas de Ibi, Juan Pedro Cruz López; 10º, la joven Isabel Mª Fernández; 11º, la ex concejal Custodia Palomino; 12º, Pedro García Otero; 13º, Enrique Pastor Moreno, miembro de Juventudes Socialistas; 14º, Mª Isabel Resta Gómez; 15º el ex concejal José Luis Navares; 16º, Felicidad Lozano López; 17º, el ex concejal Antonio J. Casado García; 18º, Yolanda Satiesteban; 19º, Jaume Valls, jubilado; 20º, la ex concejal Mª Cruz Rupérez; 21º, el director del Felicidad Bernabeu, Leonardo Yáñez; 22º, Inma Zambrana; 23º, el ex concejal Juan José Valor y, 24º, Amparo Peydró.
[volver]