La concejal de Turismo de Castalla afirma que los extranjeros se están adaptando a la perfección a la cultura y costumbres de la localidad
Escaparate/Castalla. Susan Mackenzie, nacida en Escocia, es la primera persona extranjera que ocupa un cargo de concejal en el Ayuntamiento de Castalla.
Desde el triunfo del Partido Popular en las elecciones del 27 de mayo, Susan Mackenzie ostenta las concejalías de Turismo, Sanidad y Relaciones con la Población Extranjera.
Casada y con una hija de 22 años, Susan es licenciada en Castellano e Historia Medieval por la Universidad escocesa de St. Andrews. En su país natal trabajaba en una agencia de empleo y desde hace siete años vive en Castalla Internacional.
Afirma que Castalla es una ciudad ideal para vivir, por su clima, sus paisajes y el carácter de sus gentes. Si tuviera que volver a elegir un lugar de residencia en España, de nuevo se decidiría por Castalla.
-¿Qué supone para usted ser la primera persona extranjera que ocupa un cargo de concejal en el Ayuntamiento de Castalla?
Para mí es un privilegio y un orgullo.
-¿Cuándo decidió venir a vivir a Castalla y cuáles fueron sus razones?
Decidimos venir a vivir a Castalla en el el año 2000. Mis razones fueron múltiples: el clima, el paisaje, el maravilloso pueblo de Castalla...
-¿Cuántos ingleses están empadronados en Castalla?
Actualmente existen 915 ingleses empadronados en Castalla; claro que también viven personas de otras nacionalidades, como franceses, alemanes, irlandeses, holandeses...
-Usted es concejal de Turismo, Sanidad y Relaciones con la Población Extranjera. Vayamos por partes. Respecto a las relaciones con la población extranjera, ¿cuál es su cometido como concejal?
Me compete facilitar a la población extranjera la resolución de cualquier problema, duda o sugerencia que se les plantee en su día a día.
-¿Qué inquietudes le transmiten los habitantes de Castalla Internacional? ¿Qué necesidades tienen?
Los habitantes de Castalla Internacional tienen tantas necesidades e inquietudes como pueda tener cualquier otro ciudadano y yo intento dar respuesta a estas inquietudes.
-La seguridad en Castalla Internacional parece que es un problema, porque se tiene que encargar la Policía Local, con pocos agentes, y por la lejanía del núcleo urbano.
No hay ningún problema con la seguridad en Castalla Internacional, pues con los turnos establecidos y las reuniones mensuales y continua comunicación con el Inspector de Policía todo funciona correctamente.
-¿Cree que la comunidad extranjera se está integrando en la cultura y costumbres de Castalla?
Sí, por supuesto. La comunidad extranjera se está integrando tanto en la cultura y costumbres, como en los ciudadanos del pueblo Castalla.
-¿Qué es lo que más valora de Castalla la comunidad extranjera que reside aquí?
El clima, el entorno que nos caracteriza y también la gente de Castalla, que es muy abierta y agradable con ellos.
-Como concejal de Turismo, ¿qué cree que es lo más atractivo de Castalla, lo que más atrae a los turistas?
Pienso que lo más atractivo de la ciudad de Castalla son sus edificios históricos, sus iglesias, el Ayuntamiento, el recién restaurado Castillo.
-¿Por qué recomendaría Castalla como destino vacacional?
Castalla es una ciudad idónea como destino vacacional porque se puede disfrutar del medio ambiente, caminar, ir en bicicleta, y también disfrutar de la gastronomía, de la cultura, de las fiestas y de las cercanas y bonitas playas.
-¿Va a potenciarse el turismo extranjero, a través, por ejemplo, de contactos con agencias de viaje inglesas? Díganos también si va a aplicar alguna medida propia y novedosa en el aspecto turístico.
De momento estamos en el proceso de adaptación con la organización de la concejalía de Turismo. Sí que tengo aspectos novedosos pero conforme se hagan realidad os los iré transmitiendo.
-Como concejal de Sanidad, pero también de Relaciones con la Población Extranjera, ¿cree que Castalla Internacional debería tener un consultorio médico?
No pienso que sea necesario, porque estamos muy cerca del pueblo de Castalla y, además, impediría la integración con la gente del pueblo.
-En general, ¿qué necesidades plantea la Sanidad en Castalla?
Una Sanidad moderna, del siglo XXI, atendiendo a las necesidades de la población en dicha materia y servir de enlace o puente entre la Administración Autonómica y el Ayuntamiento para mejorar los servicios.
-¿Cuáles van a ser sus líneas de actuación en cuanto a Sanidad?
Como decía antes, ir sumando servicios, mejorando el transporte sanitario (ambulancias) y luchando para conseguir nuevas infraestructuras que redunden en la mejora sanitaria local.
-Por último, si estuviera en su país natal y tuviera que venir a España a vivir, ¿volvería a escoger Castalla?
Por supuesto que sí, Castalla es una ciudad estupenda para vivir.
[volver]