La presentación oficial se hará a finales de septiembre
La expedición ibense al Aconcagua se entrena duro para su gran reto
Rafa Verdú, Josep Hernández, José Cantos y Javier Teruel conforman la expedición ibense de Amics de les Muntanyes al Aconcagua, que, con sus 6.962 metros de altitud, se alza como el pico más alto del continente americano.
Estos cuatro ibenses, que en el año 2005 escalaron el Pico Sin Nombre, en el Himalaya, han formado una expedición para una de las montañas más altas del planeta. A pesar de no ser una montaña especialmente técnica, las cambiantes condiciones climatológicas son el hándicap más importante que estos atrevidos alpinistas tendrán que afrontar durante el ascenso, ya que, según Rafa Verdú, "puedes estar a 22 grados centígrados y que la llegada de vientos del pacífico produzca una sensación térmica de 30 bajo cero".
Sin embargo, y a pesar del valor de los cuatro montañistas ibenses, una expedición de esta magnitud requiere una enorme preparación. De hecho, hace meses que se está preparando, y ya han conseguido el patrocinio de tres empresas: ITC, Injusa y Plásticos Vicent, y la compañía de un guía procedente de Aragón Aventura.
Actualmente están gestionando el patrocinio de otras dos empresas para cubrir el 70% de los gastos de la expedición, aunque "la crisis también ha afectado a los patrocinadores", como reconocía el propio Verdú.
De momento, la expedición "va cumpliendo el calendario previsto", como declaraba Verdú, en cuanto a los materiales específicos para las condiciones del clima pacífico del Aconcagua. Además, están creando el logo de la expedición, que se usará para el merchandising, con la cual esperan "ir un poco menos justos económicamente".
Los cuatro expedicionarios están llevando a cabo un duro entrenamiento. Han pasado tres días de preparación en Gredos y, en septiembre, viajarán a Sierra Nevada y Pirineos para completar el entrenamiento en alta montaña pero, como dice Verdú “lo que no queremos son lesiones”.
Estos cuatro ibenses, conscientes de la importancia de lo que van a hacer, esperan con ansiedad las magníficas sensaciones que les aguardan en Plaza de Mulas, el campamento base, donde esperan encontrar, asegura Verdú, a “más de 300 alpinistas de todo el mundo” y “aunque sólo lleguemos uno de los cuatro, hacer cumbre como sea”.
[volver]