El Archivo Histórico de Ibi conmemora los 300 años de la Batalla de Almansa
Escaparate/Ibi. El próximo 25 de abril se cumplen 300 años de la Batalla de Almansa y el Archivo municipal ha organizado un ciclo de conferencias para conmemorar esta efemérides, que tuvo consecuencias dramáticas y decisivas para el futuro del Reino de Valencia, puesto que el apoyo a la causa austracista del Archiduque Carlos, durante el transcurso de la Guerra de Sucesión, se castigó brutalmente después de la Batalla de Almansa.
La primera de las medidas abolicionistas fue el Decreto de Nueva Planta, por el cual quedaban derogados los fueros, privilegios, prácticas y costumbres de los Reinos de Valencia y Aragón y su unificación a las leyes de Castilla.
Para recordar estos hechos y aportar nuevos datos, ya que los recientes estudios a nivel local están descubriendo interesantes variantes sobre las versiones oficiales de la adscripción incondicional a la causa borbónica de Ibi y de los municipios de la Foia, se han organizado las citadas conferencias que comenzarán el próximo 12 de abril.
El catedrático de la Universidad de Alicante, Enrique Giménez López las abrirá para hablar de ‘Derrota, Represión y Memoria’.
Le seguirá el 19 de abril el investigador alcoyano, Antonio Castelló Candela, con la conferencia ‘Dos visiones de España en el Ibi foral: Pedro Corbí frente a Francisco Ferrando’ y cerrará el ciclo, el también catedrático de la Universidad de Alicante, Armando Alberola Romá, hablando de ‘Las instituciones valencianas en el siglo XVIII: del régimen foral a los Decretos de Nueva Planta’. Será el 26 de abril, a las 20 horas, como el resto de conferencias, en el Archivo Histórico.
Exposiciones
Este programa se completará con una muestra documental sobre la época floral del periodo de la Guerra de Sucesión y los primeros documentos de la época borbónica que se podrá visitar en la sala de exposiciones del Archivo del 12 al 29 de abril.
Además, del 17 de octubre al 11 de noviembre, estará en Ibi la exposición itinerante ‘Nuevas iconografías entorno a la Batalla de Almansa’, que recrea una visión actual de la Batalla de artistas plásticos, procedentes de diversas poblaciones relacionadas con estos acontecimientos.
Agunos hechos históricos
Los antiguos reinos de Aragón, Cataluña, Valencia y Mallorca apoyaron, en su mayoría, la causa austracista proclamando al Archiduque Carlos, como Carlos II. Pero las victorias de Almansa, Brihuega y Villaviciosa dieron la victoria definitiva a Felipe de Anjou.
[volver]