Los alumnos de Infantil de Ibi serán definitivamente los beneficiarios de de la gratuidad del material escolar
Escaparate/Ibi. Finalmente, los alumnos de Educación Infantil de todos los centros educativos de Ibi serán los beneficiarios de los 40.000 euros destinados en los presupuestos municipales a la gratuidad de los libros de texto.
Como no se emplean libros, propiamente dichos, en esta etapa de la educación, se subvencionará el material escolar y se abonará a los padres la cantidad que han pagado por este concepto al inicio de curso.
Esta es la propuesta definitiva a la que han llegado el equipo de gobierno y el Grupo Municipal de EU al topar con varios impedimentos que hacen inviable el primer acuerdo encaminado a subvencionar los libros de 5º y 6º de Primaria.
El primero de esos obstáculos ha sido conocer que Educación renovará los libros de texto de estos cursos el año próximo y, el segundo, que Ibi podría quedar excluida de las ayudas de conselleria, al existir una clausula en la normativa que advierte de la incompatibilidad de ambas ayudas.
Por esta razón, explica el coordinador local de EU, Juan Carlos López Atienza, “nos hemos visto obligados a cambiar de idea porque no tendría sentido invertir el dinero en unos libros que no servirán el curso que viene”.
Para el ejercicio de 2006, explica Atienza, el objetivo es añadir a la gratuidad del material escolar de Infantil, los libros de 5º y 6º de Primaria, “contando antes con el acuerdo de Conselleria de que no suprimirá las ayudas de libros al resto de cursos”. Y sucesivamente, cada año, añadirán dos cursos más hasta cubrir todo el ciclo de Primaria, es decir, tres años.
De todos modos, añade, se elegirán los cursos dependiendo de que no les afecte la renovación de los libros.
Para poner en práctica esta medida, López Atienza confía en la implicación de los colegios y también de las AMPA,s, dejando claro que la “responsabilidad absoluta es del Ayuntamiento”.
Aunque reconoce, el coordinador local de EU, que recibirá críticas de los padres de alumnos, como ya le están llegando, por aplicar esta propuesta de manera escalonada manifiesta al respecto que “Ibi no tiene un Ayuntamiento rico y es imposible aplicar la medida de una sola vez, pero aún teniendo esa capacidad, hay que gestionar el dinero público en las mejores condiciones”.
López Atienza indica, además, que está abierto a todo el mundo para escuchar cualquier sugerencia “menos de los grupos políticos que votaron en contra de esta medida”.
Acuerdo con las librerías
Falta todavía por salvar un escollo importante para la puesta en marcha de esta propuesta: dónde se comprarán los libros.
Según explica Juan Carlos López Atienza, se podrían adquirir directamente a las editoriales “pero estaríamos haciendo un flaco favor al comercio de Ibi”.
Por eso, se ha decidido mantener una reunión con todos los libreros de la localidad para “poder llegar a un acuerdo económico que favorezca a ambas partes”.
El Ayuntamiento estaría dispuesto a pagar por los libros un poco más, si los comerciantes rebajan también su margen de beneficio.
[volver]