AIJU trabaja en la redacción de un plan para dinamizar el valle del juguete
Escaparate/Ibi. Tras comprobar cómo estaba cambiando el entorno industrial de la Foia de Castalla, AIJU decidió, a finales de 2003, llevar a cabo un proyecto de dinamización del valle del juguete que permitiera hacer “una reflexión para mantener al máximo las industrias de hoy”, explica el director del instituto tecnológico, Santiago Gisbert. Después de mantener reuniones con personas relacionadas con la Universidad, diseñadores y empresarios, AIJU cuenta ya con un primer borrador que ha puesto en conocimiento del Consejo Rector (al que pertenece AEFJ y el IMPIVA) y de los Ayuntamientos de Ibi y de Onil, de momento, aunque no se descartan otros colectivos y administraciones.
Este plan de actuación prevé la fabricación de productos infantiles con mayor valor añadido. Para Santiago Gisbert, el sector está atravesando una situación de estancamiento puntual por el descenso del consumo de estos productos y, por otra parte, un cambio general. “Las empresas que fabrican deben adoptar posiciones distintas a las actuales; el entorno está cambiando y hay que adaptarse”, explica el director de AIJU.
En este documento se plasman tres tipos de actuaciones: unas que afectan a infraestructuras (aprovechamiento de los museos del juguete o el de la muñeca de Onil), otras a proyectos con empresas y las terceras referidas a acciones de sensibilización como formación, uso de nuevos canales de distribución o construcción de un parque de ocio virtual.
Desde AIJU no se establece quién debe de llevar a cabo los proyectos sino que, simplemente, se identifican las necesidades y cada organismo deberá asumir lo que considere le corresponde.
[volver]