Biar protesta por el cierre de Jesmar
Escaparate/Biar. El comité de empresa de Jesmar consiguió reunir el miércoles a más de 500 personas en la plaza del Ayuntamiento para protestar por el cierre de la firma juguetera.
Trabajadores, familiares, sindicatos y autoridades locales pidieron a la dirección de la empresa que resuelva “las desavenencias de sus herederos” y permita un plan de viabilidad que mantenga la producción y los cerca de cien puestos de trabajo.
Precisamente, el alcalde Cristóbal Román, instaba a Jesmar a llegar a un acuerdo en las negociaciones que está manteniendo con una firma interesada en adquirirla porque “durante 60 años ha dado trabajo a Biar y a la comarca y sigue siendo una empresa puntera en calidad y diseños”.
En el mismo sentido se pronunciaba el portavoz del comité de empresa, Antonio Albero, al indicar que “Jesmar ha realizado este año uno de sus mejores catálogos y se ha podido comprobar por el aumento de pedidos”. Por eso, añadía “intentaremos que los hermanos se reconcilien y no tiren por la borda lo que hicieron sus padres”.
Negociaciones de compra
Jesmar arrastra desde hace años graves problemas financieros que la obligaron a realizar en 2001 una suspensión de pagos que levantó un año después. Además, la salida de la empresa de dos de los cinco hermanos propietarios ha provocado tensiones y en opinión del comité de empresa, “una mala gestión” por parte de la actual dirección.
Precisamente, según ha podido saber este periódico, son esos dos socios quienes mantienen contactos con un grupo de inversores para reflotar la firma. El martes tuvo lugar una primera reunión entre la empresa y los posibles compradores y se está a la espera de que éstos últimos reciban la documentación para iniciar las negociaciones.
Desde Comisiones Obreras, su secretario general autonómico, Juan Sifré, explicaba que “vamos a intentar implicar a la administración porque no puede quedarse impasible viendo como las empresas caen. Estamos hablando de un interés público”.
Prescisamente, el alcalde de Biar, Cristóbal Román, adelantaba que están pedientes de una reunión con el director general de Empleo para buscar una solución al problema.
Aunque el expediente de quiebra se ha tramitado al juzgado, los trabajadores no pierden la esperanza ante un posible acuerdo que mantenga la producción.
[volver]