Arden tres naves en el polígono industrial Los Vasallos de Onil
Escaparate/Onil. Durante más de tres horas, una nube de humo negro se elevaba por Onil, testigo del grave incendio que estaba afectando a cinco naves del polígono industrial Los Vasallos, en concreto a dos empresas. Sobre las dos y media de la tarde del miércoles, tres trabajadores de la empresa Togoy daban la voz de alarma al comprobar que en la parte trasera del almacén se había producido un incendio. Sobre las tres llegaron las primeras dotaciones de bomberos procedentes del subparque de Ibi. Teniendo en cuenta el peligro que suponía que el incendio se extinguiera a las naves colindantes de la parte superior, los bomberos comenzaron a proteger el pasillo de acceso a las otras fábricas para evitar que las llamas llegaran hasta allí. Los trabajadores de las cinco empresas procedieron a vaciar las naves para que en caso de que el incendio se propagara, éstas no tuvieran material que aumentara el fuego. Algo que finalmente no ocurrió.
Sin embargo las naves de la empresa Togoy, donde se originó el incendio, no tuvieron la misma suerte y se vieron afectadas por las llamas. En total ardieron tres naves: dos almacenes propiedad de esta firma dedicada al menaje del hogar, y otra de la empresa D’azucar, que fabrica muñecas artesanales. A pesar de disponer de ocho dotaciones de bomberos, procedentes de Ibi, Alcoy, Villena y San Vicente, no se pudo evitar que el incendio se propagara por la parte trasera de las naves y afectara a más de 2.000 metros. Esta zona estaba siendo utilizada como almacén de plástico por la empresa Togoy a pesar de que, según algunos empresarios locales, se trata de un pasillo que tendría que estar abierto como medida de protección ya que está pegado a la valla de delimitación de la parcela.
Falta de presión de agua
Ante la falta de presión de agua que detectaron los bomberos al iniciar la extinción del fuego, el Ayuntamiento decidió interrumpir el suministro en el casco urbano. La alcaldesa, Merce Mira, explicaba que al tratarse del final de la canalización del municipio, la presión es menor y ésta se hace todavía más patente cuando se necesita gran cantidad de agua. Propietarios de balsas ofrecieron al Ayuntamiento que los vehículos de los bomberos repostaran en ellas.
La intensidad de las llamas era tal que hora y media después del incendio, se avisó a un helicóptero de los bomberos que, tras varias descargas de agua, consiguió reducir el incendio que estaba concentrado en el almacén.
Presencia de autoridades
La alcaldesa, que se encontraba en las fiestas de Beneixama, regresó a Onil en cuanto conoció la noticia y junto a concejales del equipo de gobierno se mantuvo atenta a todo lo que ocurría. Merce Mira señalaba a este periódico que “afortunadamente” el incendio no había afectado a las naves colindantes de la parte alta y que al haberse producido antes de las tres, la mayoría de los trabajadores no se encontraba en el interior de las fábricas afectadas.
Según afirmaba una de las trabajadores de Togoy, la nave donde se encuentran las máquinas de inyección no ha sido dañada. Ella misma explicaba la decisión de la mayoría de los empleados de entrar en la fábrica para sacar la mercancía, bajo “su responsabilidad e iniciativa”. Sin embargo, relataba, no pudieron trasladarla toda debido al sofocante calor de las llamas y comprobar que la pared se estaba agrietando.
Sobre las seis y media de la tarde, quedaba controlado el incendio aunque durante toda la noche ha permanecido en la zona un retén de bomberos. También se ha incrementado la presencia policial y una patrulla de la Guardua Civil para vigilar la calle.
Pie de Foto 1: Humareda que se podía observar a la entrada del polígono
Foto 2, 6 y 7: Pasillo, utilizado como almacén por Togoy, donde se originó el incendio
Fotos 3 y 4: Trabajadores de Togoy sacan la mercancía a la calle
Foto 5: El propietario de Togoy sale de la nave junto a un bombero
Foto 8: El camión grúa llegó hora y medio después de declararse el incendio
Foto 9: La alcaldesa con otros concejales, de espaldas, atentos al desarrollo del incendio
Foto 10: Una de las descargas del helicóptero
[volver]