Acuerdo entre la oposición para retirar competencias al equipo de gobierno de Ibi
Escaparate/Ibi. Los grupos de la oposición (PSOE, ADIi, EU, Rafael Jiménez y José Valdés, del Grupo Mixto) aprobaron el martes una moción de urgencia para revocar parte de las atribuciones que el Pleno delegó a favor de la Junta de Gobierno, el 17 de julio de 2003.
El portavoz independiente, Nicolás Martínez, argumentó la medida manifestando que “con la ruptura del pacto, el PP ya no refleja la voluntad de la mayoría en el Pleno y por eso hay que devolverle competencias”. Martínez pidió más diálogo y otra forma de gobernar, acusando a la alcaldesa y al portavoz popular de “buscar siempre el enfrentamiento, la confrontación y la crispación”.
Para el portavoz socialista, Antonio Martos, se trata únicamente de normalizar una situación que además podría haber partido del PP cuando se rompió la coalición de gobierno. Martos aseguró el martes que “hoy esta institución está ganado en democracia”.
Aunque el concejal del Grupo Mixto, José Valdés no era uno de los firmantes de la moción, sí respaldó la propuesta porque “cuanto más debate exista mejor y habrá mayor transparencia para el gobierno”.
También José García Gea y Rafael Jiménez suscribieron el acuerdo, manifestando éste último que debería ser una práctica normal tratar todos los asuntos en Pleno.
Atribuciones retiradas
La Junta de Gobierno ya no aprobará en solitario operaciones de crédito cuya cuantía exceda del 10% de los recursos ordinarios del presupuesto ni operaciones de tesorería cuando se supere el 15% de los ingresos corrientes liquidados en el ejercicio anterior.
Tampoco realizará contrataciones que su importe supere el 10% del presupuesto y, en cualquier caso, los 6.010.121 euros, ni las de carácter plurianual cuya duración sea superior a los cuatro años. Lo mismo ocurre para las concesiones.
Por último, no podrá realizar adquisición de bienes y derechos, cuando su valor supere el 10% del presupuesto y, en todo caso, exceda de 3.005.060 euros.
Respuesta del PP
Visiblemente enfadado, el portavoz popular, Miguel Ángel Agüera, acusaba al PSOE de “hablar de consenso pero para los otros ya que nos ha ocultado esta moción”.
Según Agüera, “el señor consenso ha hecho esto a hurtadillas, con premeditación” y lamentaba que no se lo hubiesen solicitado de palabra porque “aunque demuestra el bloqueo continuo y sistemático a la acción de gobierno, lo hubiésemos aceptado”.
Agüera recordó que cuando el PSOE gobernó en minoría, se le respetaron esas atribuciones, “lo que evidencia que el talante y el diálogo se demuestran con actos y no con eslóganes”.
El portavoz popular anunció también que estudiarán el traspaso de otras atribuciones “para demostrarle a la ciudadanía que no tenemos nada que ocultar”.
[volver]