La Conselleria edita un CD con las composiciones marianas del autor biarense de la Felicitación Sabatina
Las reconocidas composiciones musicales marianas del sacerdote biarense Juan García Navarro han sido recogidas en un CD, dentro de la colección Patrimonio Musical Litúrgico Valenciano que edita la Generalitat Valenciana.
Este importante acontecimiento, dada la trascendencia de la obra de Juan García muy conocido en el ámbito religioso por la creación de la Felicitación Sabatina, se presentaba el sábado por la tarde durante la celebración de la misa.
Algunos de los participantes en la elaboración de este trabajo, como la biarense Mª Teresa Albero, autora de la tesis biográfica y musical y Vicente Ros, catedrático de órgano y clavecín del Conservatorio Superior de Música de Valencia estuvieron presentes en el acto, junto a la alcaldesa, Magdalena Martínez y el cura párroco, Miguel Ángel Cerezo, quienes presentaron esta recopilación que se enmarca dentro de los actos conmemorativos, que tendrán lugar en 2009, con motivo del 150 aniversario de la fundación de la Felicitación Sabatina.
El público presente en la misa tuvo la oportunidad de escuchar también algunas de esas composiciones que se fueron intercalando durante la homilía.
De toda la obra del sacerdote biarense, que vivió de 1820 a 1930, la Felicitación es su trabajo más destacado. Se trata de una oración mariana que consta de una letanía de alabanzas a la Virgen, la Inmaculada Concepción. Según explica el párroco, Miguel Ángel Cerezo, “se pide por la iglesia universal y por todos los hombres y se reza todos los sábados del año, momentos antes de comenzar la misa”.
Pero no sólo en Biar, la Felicitación Sabatina se repite en muchas parroquias de Valencia y Francia, “por eso el CD también se presentará en el país vecino”, explica Cerezo.
Mil ejemplares
El CD con la obra de Juan García Navarro es el número cinco de la colección y la Conselleria ha editado mil ejemplares.
De momento, estos discos no pueden ser adquiridos pero el Ayuntamiento sabe que serán insuficientes para atender toda la demanda por esta razón ha solicitado una nueva edición, según ha explicado a este periódico la concejal de Cultura, Emilia Payá.
Por su parte, los consejos parroquiales de la localidad ya están trabajando en la elaboración de un programa para conmemorar el 150 aniversario de la Felicitación el año que viene, según ha explicado el párroco.
[volver]