El PP de Ibi aprueba los presupuestos con el voto favorable de Esquerra Unida y Valdés
Escaparate/Ibi. El equipo de gobierno popular logró el miércoles aprobar su proyecto de presupuestos gracias al voto favorable del concejal de Esquerra Unida, José García Gea y de José Valdés, del Grupo Mixto.
El máximo responsable Miguel Ángel Agüera, los calificó como los presupuestos de todos y para todos.
Después de mes y medio negociando con el resto de grupos políticos, Agüera explicó que se han incluido gran parte de las propuestas de la oposición y defendió el marcado carácter social de estas cuentas porque incluyen incrementos en educación, servicios sociales y ayudas a los colectivos más desfavorecidos.
Aunque ADIi se abstuvo, su voto no fue determinante el miércoles por la ausencia en el pleno de Javier Rico, concejal del Grupo Mixto. En caso de que los independientes se hubiesen opuesto, el voto de calidad de la alcaldesa habría resulto el empate técnico.
EU vota a favor
Esquerra Unida-L’Entesa sorprendió a todos con su apoyo a estos presupuestos, siendo la primera vez que esta coalición respalda unas cuentas municipales desde la oposición.
Su portavoz, José García Gea, argumentó este respaldo porque “por primera vez desde hace años se han incluido en las cuentas municipales propuestas de EU y que consideramos fundamentales.”.
Aunque comenzó José García Gea siendo crítico con el nivel de ejecución que han tenido los anteriores presupuestos y también con algunas partidas que se incluyen en el actual “pero que vienen de anteriores legislaturas”, el concejal de EU defendió sus cinco proyectos y pidió que “comiencen a ejecutarse este año”. Gea reiteró que “es un hecho histórico que se nos hayan incluido propuestas muy importantes para nosotros”.
Estas propuestas son: la gratuidad de los libros de texto, la rehabilitación de viviendas de más de 25 años, una ordenanza para regular ayudas a proyectos de instalación de energía solar, la construcción de una guardería infantil y la ampliación del programa ‘Menjar en casa’.
El otro respaldo a los presupuesto vino de la mano de José Valdés, ex concejal de ADIi y ahora edil del Grupo Mixto, para el que las nuevas cuentas son casi un calco de las del 2004.
Por esta razón, Valdés manifestó su apoyo, “porque no cambio de voto por cambiar de sillón”, aunque agregó que “esto no es un cheque en blanco ya que voy a exigir que se cumpla y se consiga el equilibrio presupuestario”.
Derroche y despilfarro
Las críticas más duras se oyeron en las filas socialistas para quienes este presupuesto es “continuista en derroche y despilfarro”y “van a situar al Ayuntamiento al borde de al quiebra”.
El portavoz socialista, Vicente García, explicó el voto en contra porque “no tienen nada que ver con nuestras ideas ni tampoco son los presupuestos que necesita el pueblo y los ciudadanos”.
El PSOE recordó que del anterior presupuesto sólo se ha ejecutado el 23 por ciento de las inversiones y, de los más de 4 millones de euros previstos en subvenciones, únicamente han llegado 146.000. Por eso, manifestó García, “para poder cerrar las cuentas de 2004 se usaron casi la totalidad de los remanentes de tesorería”.
Los socialistas aseguran que la situación es la misma, “porque estos gobernantes no traen subvenciones” y además “aumentan un 10% los impuestos directos y un 30% los indirectos y este año los ciudadanos tendrán que pagar un 20% más de media en los recibos del IBI”.
Vicente García manifestó que se dispara la presión fiscal y crece el endeudamiento en cerca del 50 por ciento. Además, criticó que se esté vendiendo el patrimonio público y se aumenten en un 15 por ciento los gastos de personal.
Para los socialistas, proyectos tan importantes como inversiones para garantizar el suministro del agua con la construcción del cuatro depósito, ayudas a la industria, planes de viviendas sociales y la construcción de una residencia de ancianos pública, no se contemplan en este documento.
Poco dinero y manipulación
Los independientes pusieron el acento en las inversiones, de las que apoyan la mayoría, y destacando dos: la regeneración del vertedero que se incluye y la construcción del Museo del Juguete, para la que no hay partida presupuestaria. Nicolás Martínez manifestó que este proyecto es el eje fundamental por el que pasará el turismo de interior y lamentó que “el dinero de la Generalitat va a parar donde hay conselleres en plaza como en Alcoy”.
Por eso fue muy crítico con las escasas inversiones que llegan al municipio, y se mostró partidario de haber presentado “unos presupuestos más realistas, no con tanta inversión que no se va a ejecutar” .
También lamentó que el incremento que sufre la partida de actividades deportivas “no se iguale a la de actividades culturales” y centró parte de su intervención en criticar el comportamiento del equipo de gobierno porque “no se puede confundir la institución con el partido, ni tampoco manipular los medios de comunicación públicos, ni se puede ignorar a los cuatro portavoces de la oposición, como hacen”.
Aún así, los independientes se abstuvieron “haciendo un ejercicio de responsabilidad”, según Martínez, y “porque queremos votar pensando en Ibi y para que salgan adelante estos presupuestos”.
[volver]