Asociaciones de consumidores de quince países visitan AIJU como ejemplo de seguridad industrial
Escaparate/Ibi. Conocer de primera mano las técnicas que se emplean para garantizar la seguridad en los juguetes ha sido el objetivo de la visita que representantes de asociaciones de consumidores de quince países de Iberoamérica y de las distintas comunidades autónomas españolas realizaron ayer al Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU).
Los miembros de esta comitiva participaban en el VI Encuentro Iberoamericano de Consumidores que se celebra en Alicante los días 22 al 24, organizado por la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU).
En esta edición se debaten temas como la seguridad en los productos, la eficiencia energética y las energías limpias y como ejemplos de seguridad industrial y alimentaria, se han visitado el Instituto Tecnológico de Ibi y la ciudad de Xixona.
Fernando Moner, presidente de la Asociación valenciana de Consumidores (AVACU) manifestaba que en Ibi se encuentran “las mayores y mejores empresas de juguetes y AIJU es la avanzadilla del siglo XXI que nos ofrece la garantía sobre los productos”. Según añadía Moner, “los consumidores queremos productos seguros y, aunque estamos hablando de artículos lúdicos, no deben generar ningún riesgo’.
Por su parte, la presidenta de CECU, María Rodríguez, destacaba la estrecha colaboración que mantienen desde hace tiempo con AIJU y la patronal juguetera en cuestiones como las campañas publicitarias.
Este tipo de encuentros se vienen realizando desde hace diez años y, según Fernando Moner, ahora existe una mayor concienciación del consumidor y “nos hemos dado cuenta (administración, sector industrial y consumidor) que hay que trabajar unidos por el bienestar de todos”.
En AIJU se les ofreció una charla sobre los sistemas de seguridad que se emplean en la fabricación de productos y también visitaron la ludoteca.
[volver]