El Ayuntamiento de Tibi impugna el pliego de condiciones del polígono por ser "injusto" con las industrias locales
Escaparate/Tibi. El Ayuntamiento de Tibi ha impugnado el pliego de condiciones redactado por la empresa pública SEPIVA para la adquisición de parcelas en el recién inaugurado parque empresarial 'El Maigmó'.
El consistorio, que presentó el miércoles en Valencia el recurso de alzada, solicita que se declare nulo y se deje sin efecto este pliego del que entiende que incumple el convenio firmado en 2001 para el desarrollo de este polígono industrial.
Para el primer edil, Jesús Ferrara, no se ha respetado la prioridad de traslado de las industrias locales, una de las cláusulas del citado convenio, ni tampoco un precio ajustado después de todas las actuaciones que ha realizado el Ayuntamiento para no encarecer el coste final del suelo.
En el pliego, la reubicación de industrias existentes en núcleos de población figura en el último lugar de los criterios para la adjudicación de parcelas.
Por otro lado, los 90 euros el metro cuadrado han caído como un jarro de agua fría entre el empresariado local que ve inaccesible la compra de las parcelas que necesita. Este precio, agrega Ferrara, "es el más elevado de toda la zona".
Expropiación a 300 pesetas
En el recurso de impuganción, el Consitorio solicita a SEPIVA que aporte los informes justificativos de los costes del polígono y otros de actuaciones en otros municipios para que se puedan comparar.
Según las estimaciones realizadas por el Ayuntamiento, el beneficio obtenido por SEPIVA podría estar en el 140 por ciento, una cifra que el alcalde considera impropia para una empresa pública.
A este respecto, Ferrara recuerda que el suelo en la partida de Torrosella, donde se ha construido el polígono, se expropió a una media de 300 pesetas el metro cuadrado (1,80 euros) y el coste total ascendió a 250.000 euros. Por otro lado, el precio de la contrata de la obra adjudicada a Pavasal se sitúa en los 2.121.869 euros.
Ahora, el Ayuntamiento quiere saber qué ha ocurrido para llegar a los 6.600.000 euros que suma el total del precio de las parcelas, porque opina que existe un amplio margen (más del doble de todos los costes, gastos y beneficios) que no puede explicarse por la imputación de costes de gestión.
Según consta en el texto del recurso, "este margen es puro y simple encarecimiento del precio, enriquecimiento injusto de SEPIVA. Según las estimaciones municipales, el metro cuadrado de parcela urbanizas tiene un coste de 41 euros, "hasta 90, que lo expliquen".
Además, el gobierno socialista denuncia que el citado pliego permite que empresas adjudicatarias puedan alquilar sus parcelas sin ningún tipo de limitación.
Cesión de suelo
Jesús Ferrara recuerda también que el Ayutamiento cedió a SEPIVA el suelo que le correspondía por el 10 por ciento de aprovechamiento para abaratar los costes finales de urbanización. En total, 7.300 metros cuadrados que "a 90 euros supondría más de 600.000 euros que renunciamos a ellos".
Por otro lado, la Diputación subvencionó el pozo de agua que abastece al polígono y el proyecto se financió conjuntamente entre el Ayuntamiento y la administración provincial.
El aprovechamiento de la parcela es otro de los asuntos que denuncia el Consistorio, ya que en un solar de 1.000 metros cuadrado, el aprovechamiento es del 65%, mientras que en 30 parcelas, es del 82%, "algo totalmente injusto y que, sin duda, no beneficia a los pequeños empresarios, sólo a los grandes, incumpliéndose con ello la filosofía que quería darse a esta primara fase".
El alcalde cuenta con el respaldo de la Asociación de Empresarios de Tibi que ya mostraron su malestar ante el SEPIVA en la reunión que mantuvieron la pasada semana. Únicamente, diez empresas de las más de treinta que hay en el casco urbano, han presentado la solicitud de adquisición de parcela debido a la necesidad imperiosa de traslado
Por su parte, el primer edil también ha mantenido contactos previos con los responsables de SEPIVA, que no han dado sus frutos puesto que "las modificaciones al pliego deben estar recogidas por escrito para que no existan dudas", explica Ferrara.
Al no producirse, se ha presentado la impugnación.
[volver]