Un informe jurídico advierte que no se puede anular la aprobación del proyecto de urbanización del Alamí en Ibi
Escaparate/Ibi. La alcaldesa, Mayte Parra, ha convocado para el próximo 11 de septiembre el Pleno extraordinario que ha solicitado la oposición (a excepción del Grupo Mixto) para revocar el acuerdo de la urbanización del Alamí.
No obstante, el acuerdo que se adopte en esa sesión será nulo ya que un informe jurídico presentado por el equipo de gobierno concluye que es imposible anular la aprobación del proyecto del Alamí, acordada el 24 de julio por la Junta de Gobierno, porque el Pleno no tiene competencia para “revisar ni para revocar las decisiones que se adopten por la Junta de Gobierno, pues no es superior uno del otro”.
En el informe, elaborado por el letrado Fernando Román, se recuerda que la competencia para la aprobación de los proyectos de urbanización reside en la alcaldía que, por un decreto de marzo del pasado año, delegó dichas competencias a la Junta de Gobierno.
En la convocatoria del Pleno se advierte a los concejales de este hecho así como de que no podrán, tampoco, revocar la adjudicación de agente urbanizador a la mercantil Generala.
El motivo es que ningún concejal votó en contra de este acuerdo, adoptado en noviembre de 2004, y por tanto, según el informe jurídico “ningún miembro de la Corporación ostenta legitimación para su impugnación”. Por otro lado, dado el tiempo transcurrido, el acuerdo “ha devenido en firme”.
En el caso de que se revocaran ambos acuerdos, se argumenta en el citado informe, las consecuencias podrían ser tanto de orden jurídico como penal y conllevan la producción de daños y perjuicios de responsabilidad patrimonial.
Votar una ilegalidad
Según el portavoz popular, Miguel Ángel Agüera, las advertencias se reiterarán en la sesión plenaria para que los concejales de la oposición que voten “haciendo una ilegalidad, no puedan alegar desconocimiento”.
Para Agüera es un “solemne despropósito que el partido independiente cuando gobernaba con el PP viera positivo estos proyectos de desarrollo en Ibi” y que ahora cuando está en la oposición intente bloquearlos, “incumpliendo la ley” con la ayuda del partido socialista.
El portavoz popular manifiesta que “no se puede estar cambiando de voto cada dos por tres según convenga” y asegura que esta actitud demuestra “una incoherencia y falta de madurez política que no merecen los ciudadanos”.
Actuación legal y correcta
Para el portavoz popular, el informe jurídico demuestra que la actuación del gobierno ha sido “legal y correcta” y asegura otra vez más el PSOE y ADIi “intentan bloquear a toda costa proyectos que hacen progresar y avanzar a Ibi”.
Agüera recuerda que en el Alamí se va a desarrollar una urbanización con 1.000 viviendas “que controlarán el precio actual en el mercado”, incrementando el número de ofertas de viviendas de protección oficial en los terrenos propiedad del Ayuntamiento.
Asimismo, la urbanización contará con una zona deportiva de 82.000 metros cuadrados, “donde se ubicará el futuro pabellón deportivo que la alcaldesa ha convenido con el presidente de la Generalitat”.
[volver]