El estudio ‘Essències d’Ibi’ apuesta por recuperar la agricultura con cultivos ecológicos
Escaparate/Ibi. ‘Essències d’Ibi’ es un estudio etnobiológico y etnoecológico del municipio que contiene un archivo fotográfico con 1026 imágenes, 35 cintas magnetofónicas con relatos inéditos de 20 ibenses conocedores de antiguos usos de los recursos naturales, 41 CDs y un registro con 127 variedades de cultivos tradicionales.
Precisamente, Toni Barber, presidente del Instituto IDENTIA, se refería a esta última cifra como “una barbaridad”, demostrando con ello el “volumen y la importancia de la información que hemos ido recogiendo en los tres años que ha durado el trabajo”.
Durante la presentación del estudio, el miércoles, Toni Barber explicaba que “se han obtenido cosas muy particulares del pueblo de Ibi que otorgan un gran valor a su medio natural.
La investigadora María Corbí destacaba la importancia que ha tenido la agricultura y apostaba por intentar conservar toda la información para transmitir a los jóvenes ese tipo de vida. Precisamente, entre las más de 60 conclusiones que incluye el estudio, se propone recuperar el trabajo en el campo con cultivos ecológicos. Para Barber, es una apuesta más por el turismo rural y un modo de conservar el término rural “que de no ser así puede acabar siendo un polígono”.
El estudio se conserva en el Archivo Histórico y el concejal de Medio Ambiente, Javier Abad, avanzaba que se editará un libro que recoga todo este material. Además, cabe la posibilidad de ponerlo a disposición de los colegios para que conozcan parte de la historia y la tradición de este municipio.
Abad también indicaba que será un manual muy útil, “ahora que estamos inmersos en conseguir la sostenibilidad del municipio”.
[volver]