Campaña municipal en Ibi para prevenir los efectos de la ola de calor
Escaparate/Ibi. Las concejalías de Sanidad y Servicios Sociales han puesto en marcha una campaña de información para prevenir los efectos en la salud de una ola de calor.
Esta campaña va dirigida, especialmente, a los colectivos más sensibles como son: los mayores de 65 años, los niños menores de 4 años, las personas con obesidad excesiva y las personas con problemas de salud crónicos. Además, se prestará especial atención a las personas mayores con problemas de salud que viven solas, los enfermos en situaciones terminales y a los niños menores de un año.
La citada campaña contiene consejos y recomendaciones que se difundirán a través de diversas emisoras de radio y de televisión. Las principales recomendaciones son: beber, como mínimo, dos litros de agua al día, o bien, zumos o refrescos; no consumir alcohol porque produce sensación de calor; llevar una alimentación sana comiendo frutas y verduras; comer alimentos ligeramente salados; practicar deporte en las primeras horas del día; evitar la exposición al sol durante las horas del medio día y las primeras de la tarde; y por último, usar ropa cómoda y de colores claros.
Para el concejal de Sanidad, Pascual Pérez, “haciendo caso a estas sencillas recomendaciones se pueden evitar problemas serios en la salud de toda la población pero, en particular, de los más ancianos y las personas más débiles”.
De la misma opinión es la concejal de Servicios Sociales, Pilar Ortega, para quien “todas las precauciones que tomemos son pocas para evitar problemas de salud indeseados”.
El Ayuntamiento se ha adherido al plan puesto en marcha por la conselleria de Sanidad para hacer frente a los problemas del calor. Existe ahora un mayor interés por los efectos que las altas temperaturas pueden producir en la salud debido a la ola de calor que azotó Europa en 2003 y que provocó un número muy elevado de muertos.
[volver]