El Grupo Popular y el no adscrito de Biar piden una doble red de agua para consumo y riego
Escaparate/Biar. Las portavoces del Grupo Popular y del Grupo no adscrito, Librada Martínez y Carmen Pilar Nieto, respectivamente, han presentado dos mociones conjuntas encaminadas a buscar medidas que permitan una mejor y más racional utilización de las aguas.
Una de las propuestas es la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana para crear la obligatoriedad de realizar, cuando se desarrolla una unidad urbanística, una doble red para la conducción de aguas; una destinada al consumo humano y la otra para usos como riegos de parques y jardines, llenado de piscinas, baldeos de calles y utilización industrial.
Las ediles proponen que se negocien nuevos convenios con los adjudicatarios de los proyectos urbanísticos ya aprobados, pero pendientes de ejecución, para que realicen esta nueva infraestructura.
La otra moción presentada en el Ayuntamiento para su debate en el Pleno propone que no se solicite ningún caudal procedente del trasvase Júcar-Vinalopó, “cuya calidad no garantice tanto el consumo humano como el de todos los cultivos agrícolas”.
Según argumentan, ningún informe técnico garantiza que el agua de ese trasvase sirva para todos los usos.
Por esa razón, piden que se concerte con la Comunidad de Regantes la utilización de sus aguas para usarlas en todo aquello que nada tenga que ver con el abastecimiento a la población. Según indican, “no es lógico que tengamos que pedir, pagar y tragarnos un agua que nadie sabe a ciencia cierta qué es lo que contiene y qué consecuencias puede acarrear”.
Para racionalizar el uso de las aguas, es por lo que piden la creación de otra red de conducción que separe el consumo humano del de riego de parques, baldeo de calles y llenado de piscinas.
[volver]