Los propietarios de Terol deben retirar la denuncia para que el Ayuntamiento urbanice el sector
Escaparate/Tibi. La comunidad de propietarios del sector cuatro de Terol debe decidir en un plazo de diez días si retira la denuncia que interpuesto en 2001 al Ayuntamiento, como condición previa para que el actual equipo de gobierno adjudique la obras de urbanización de ese sector.
Los propietarios tienen abierto un Contencioso por la homologación que se hizo en su día del Plan Parcial y, a fecha de hoy, todavía no se ha dictado ninguna sentencia.
Por otro lado, recientemente el Ayuntamiento aprobó en Pleno hacerse cargo de la urbanización de ese sector, para poner fin a un conflicto vecinal y urbanístico que se arrastra desde hace más de 30 años. Según explica Jorge Valdés, presidente de la Comunidad de Propietarios de Terol, la iniciativa del Consistorio ha sido muy bien recibida por todos los vecinos ya que “es la única manera de solucionar este problema sin que medien intereses económicos y especulativos por en medio. Confiamos en la voluntad del alcalde por hacer las cosas bien”.
Sin embargo, los propietarios no tienen claro que sea conveniente retirar la denuncia sin compromisos firmes. “Las propiedades de base se tienen que quedar como están, al margen que se ceda suelo para viales, dotaciones y servicios”, agrega Valdés.
El presidente de la Comunidad de Propietarios entiende la postura y la demanda del Ayuntamiento “pero ellos deben entendernos a nosotros, deben haber compromisos firmes y hechos concretos, porque hemos oído ya muchas promesas. Por eso, es difícil que se pueda retirar el Contencioso”.
De todos modos, los vecinos han convocado una asamblea para los próximos días donde deberán decidir sobre este peliagudo tema.
Actualmente, en el sector cuatro de Terol hay 1.100 parcelas y unas 500 viviendas, de las cuales, la mayoría están habitadas durante todo el año.
Jorge Valdés recuerda que se pagan contribuciones y por ello “exigimos servicios”.El problema de la reparcelación afectaría, en principio, a unos 120 propietarios, pero podría agravarse “si se ampliara la zona con 500 parcelas más”.
[volver]