En dos de ellas se han negociado reducciones de jornada laboral para superar los primeros meses del año
Nuevas regulaciones de empleo en las empresas de Ibi, Induflej, Chicos y Flinsa
La actual crisis económica está obligando a las empresas a replantear ajustes en sus plantillas para afrontar de la mejor manera posible los meses de menor producción.
Este sería el caso de las firmas Chicos y Flinsa que han planteado reducciones de jornada por cuatro y dos meses, respectivamente, como medidas de prevención.
La juguetera Chicos ha llegado a un acuerdo para llevar a cabo un expediente de regulación de horario que afectaría a la totalidad de los 26 trabajadores de la plantilla. Según ha explicado a este periódico el responsable Emilio Valls, se trata de una reducción de media jornada, en la que la empresa “garantiza el 100 por cien del salario y el puesto de trabajo”. La plantilla, después de cuatro meses, reanudaría su actividad con normalidad porque “la producción fuerte empieza a partir de Semana Santa”. Valls explicaba que es una medida de prevención ante la actual situación y asegura que Chicos tiene buenas perspectivas por la nueva gama de productos lanzados.
En el caso de Flinsa, dedicada a la fabricación de flejes industriales, la reducción de jornada se está negociando por dos meses y transcurrido este tiempo la plantilla recuperaría las horas con jornadas laborales de nueve horas.
El director de recursos económicos, Aneel Grover, explicaba que en los dos últimos meses ha habido una reducción del 58% de los pedidos y la medida se plantea como una posible solución para afrontar este crisis.
En estos momentos, Flinsa negocia con los trabajadores los mejores meses para aplicar la reducción de jornada
ERE en Induflej
La caída de la producción de accesorios para el interior de cocinas ha obligado a la empresa Induflej a plantear un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) por seis meses que afectará a la plantilla de 18 trabajadores.
Este Expediente ha sido aprobado ya por los representantes de los trabajadores, según ha explicado al periódico el gerente, Pedro Cantos, y se está a la espera de la aprobación de la Conselleria.
Cantos explica que desde el pasado año se vienen notando la crisis, que en los últimos meses se está viendo agravada por el parón económico en todos los sectores.
A ello se une, “que los bancos están cerrados” lo que hace más complicado superar la actual situación.
[volver]