La Diputación de Alicante destina 150.000 euros al programa 'Luces y Estrellas' para fomentar la formación y preparación deportiva de los jóvenes de la provincia
Escaparate/Alicante. El programa 'Luces y Estrellas', que fomenta el área de Deportes de la Diputación de Alicante, cuenta este año con una dotación de 150.000 euros destinados a facilitar la preparación técnica de los deportistas de la provincia.
Esta iniciativa pretende ayudar en los gastos que la formación y preparación deportiva exige a los deportistas de élite, convertidos en referente y modelo para la juventud.
El diputado de Deportes, Pascual Díaz, presentó el programa, así como los Premios Deportivos Provinciales, dotados este año con 38.000 euros.
El pasado jueves se publicaron en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) tanto la condiciones del programa 'Luces y Estrellas' como las bases para concurrir a los Premios Deportivos Provinciales.
En ambos casos, habrá un plazo de 20 días naturales para la presentación de solicitudes, hasta el próximo 15 de noviembre.
Pascual Díaz indicó que uno de los objetivos fundamentales de la Diputación en el área de Deportes es "intentar trabajar por el deporte provincial en dos líneas fundamentales: una de ellas es las instalaciones deportivas y otra es atender a los deportistas, clubes y ayuntamientos que son quienes trabajan para el deporte en definitiva”.
Programa Luces y Estrellas
El objetivo de este programa es el de ayudar en los gastos que la formación y preparación deportiva exige a los deportistas de elite, convertidos en referente y modelo para la juventud, favoreciendo su perfeccionamiento.
También se persigue colaborar con las distintas Federaciones Deportivas para mejorar los programas y planes de preparación deportiva.
Desde el 2002, año en el que nació esta iniciativa y que se dotó con 90.000 euros, se han ido incrementando las cantidades económicas hasta llegar a los 150.000 euros que se destinan en la actualidad.
El programa se dirige a los deportistas de élite de la provincia con edades comprendidas entre los 17 y los 25 años. Deben ser naturales de la provincia o residir un mínimo de tres años en ella y estar vinculados a un Club Deportivo alicantino.
Se valorarán los resultados obtenidos en dos temporadas, la de 2005-2006 y la anterior de 2004-2005, así como el mejor resultado obtenido en una misma competición en la que hayan participado en las dos temporadas.
Esta iniciativa se dirige tanto a los deportistas que practican deporte de manera individual como a los que lo hacen en equipo. En este último caso se exige un certificado de participación en, al menos, el 50% de los encuentros, partidos o competiciones disputadas por el club o la selección.
El diputado de Deportes explicó que este año se espera incrementar el número de solicitudes en un 25%, aproximadamente, al igual que sucedió en la convocatoria anterior, en la que se aceptaron 240 propuestas de las 274 presentadas, lo que supuso un incremento del 26,3% con respecto a la cifra de 2004.
Premios Deportivos Provinciales
Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la preparación técnica de los deportistas de la provincia, además de reconocer públicamente la labor realizada por ellos y por entidades deportivas a lo largo de la temporada. La finalidad es dotar este reconocimiento económicamente como ayuda a los gastos que la preparación deportiva y la competición supone para estos deportistas.
Este año se ha dotado con una partida de 38.000 euros los premios que convoca la Diputación y que se entregarán en una gala que se celebrará en colaboración con la Asociación de la Prensa Deportiva.
Se conceden ocho premios dotados económicamente con las siguientes cantidades:
- Mejor Deportista Masculino (6.000 euros).
- Mejor Deportista Femenino (6.000 euros).
- Mejor Deportista Promesa (3.000 euros).
- Mejor Deportista discapacitado (6.000 euros).
- Mejor Técnico Deportivo (3.000 euros).
- Mejor Club Deportivo (6.000 euros).
- Mejor Escuela Deportiva (4.000 euros).
- Mejor Club Escolar (4.000 euros).
El jurado estará compuesto por el Presidente o diputado en quien delegue, cuatro diputados provinciales, hasta un máximo de 13 miembros de la APDA, un representante de la Conselleria de Cultura, Educación y Deportes, dos deportistas de reconocido prestigio y el jefe de la sección técnica de Deportes.
[volver]