Los vecinos de Biar claman contra el botellón y las molestias de los pubs
C. G. Biar
La zona de marcha de Biar vuelve a ser objeto de controversia. Los vecinos de los barrios de Santa Lucía, San Cristóbal y Padre Arnau han expresado su preocupación por las molestias derivadas de la proliferación del botellón, ruidos y altercados en la calle en el interior de algunos pubs durante las madrugadas de los fines de semana. El grupo municipal popular presentó una moción en el último pleno en la que pedía un endurecimiento de las actuaciones de la Policía Local y medidas de prevención por parte de la Concejalía de Juventud. Todos los grupos del Ayuntamiento (PP, PSOE y Grupo Mixto) expresaron su apoyo a la propuesta. El alcalde, Cristóbal Román, se comprometió a “mejorar” para aliviar las quejas de los vecinos y promover hábitos de vida saludables entre los jóvenes.
La portavoz del PP, Librada Martínez, expuso que como consecuencia de este descontrol “se ha tenido que prestar asistencia sanitaria a algún joven”, y también ha intervenido la Policía Local. Según la regidora, en estos distritos se producen “altercados, ruidos, música a todo volumen...”. “Y todo esto -añadieron- lo sufren directamente los vecinos”. Martínez aseguró que “son varios los padres que nos han manifestado su preocupación por las situaciones de inseguridad que se genera en estas zonas para aquellos jóvenes que van a pasar un rato de tertulia y reunión”.
La delegada de Juventud en el Ayuntamiento, la edil Emilia García, reconoció la “normal preocupación de los padres”, pero aseguró que “la policía está actuando” para subsanar estas conductas. Matizó que la Policía Local está realizando actividades de seguimiento los fines de semana para evitar los casos de botellón detectados en el Paseo de los Plátanos. Según dijo, estas intervenciones están dando “efectos preventivos positivos porque la gente ya no va”. Asimismo, detalló que se están desarrollando controles para evitar el consumo de estupefacientes en el barrio de Santa Lucía.
Actividades para los jóvenes
En cuanto a las actividades para los jóvenes, indicó que se imparten clases de “educación vial” y “formación” en los institutos. Desde agosto se están organizando actividades dirigidas a personas entre 14 y 30 años en el Centro Juvenil “para cubrir las necesidades de ocio” de este colectivo, con campañas de voluntariado, talleres, cine... “Tenemos sentido de la preocupación, pero que quede claro que estamos trabajando”, destacó García.
La edil del Grupo Mixto, Carmen Pilar Nieto, apostó por aumentar la comunicación entre los colectivos juveniles y el Ayuntamiento para que “nos hagan partícipes de sus problemas”. Por ello lanzó la idea de establecer algún tipo de convenio con la Asociación Juvenil Biarense para que puedan organizar las actividades del Centro Juvenil. “Si les damos ese poder aumentaría su autoestima”, opinó Nieto. Los socialistas puntualizaron que ya se colabora con colectivos juveniles, como Cruz Roja.
Al tiempo que desde el PSOE se recogía el guante de la propuesta del PP, Librada Martínez reconoció que “se están haciendo cosas, pero no es suficiente o no es la manera”. Así, admitió que “ya sé que es difícil reforzar el control policial en puntos como El Plátano o la Mare de Déu”.
La situación en algunos casos adquiere tintes graves. Según Emilia García, por parte del Ayuntamiento se han cursado denuncias tanto por “incumplimiento de los horarios de de cierre”, como por una deficiente “insonorización” de algunos de estos establecimientos. La edil, asimismo, señaló que la Policía ha tenido que intervenir en conflictos ocasionados en el interior de los pubs. Con el fin de paliarlos expresó que el Ayuntamiento ha mantenido reuniones con los propietarios de algunos de estos locales para que tomen medidas y concienciarlos para que no vendan alcohol a menores de edad. “La idea es seguir trabajando para que todo esto se solucione”, dijo.
[volver]