El colegio bilingüe Muntori de Castalla prevé estar totalmente operativo en el año 2012
El centro educativo comenzará a prestar servicio en septiembre con el ciclo de Infantil para niños de 3 a 6 años
Escaparate/Castalla.
El colegio bilingüe Muntori de Castalla estará completamente construido y ofreciendo servicio a alumnos de entre 3 y 18 años (es decir, desde Infantil hasta Bachillerato) el próximo año 2012, según explicó el director del centro Joaquín Castelló durante el acto de colocación de la primera piedra.
De momento, está previsto que en septiembre comience a impartirse el ciclo de Infantil (de 3 a 6 años) y ya estén construidas las aulas correspondientes, el comedor, la biblioteca y un almacén.
Progresivamente irán añadiéndose las dependencias restantes, de forma que en la segunda fase se construirá la piscina y las aulas de Primaria; las de Secundaria en la tercera fase y, por último, las de Bachillerato.
El director Julio César García agradeció el apoyo recibido por parte del Ayuntamiento de Castalla, que ha cedido al colegio una parcela de 22.000 metros cuadrados en el Polígono El Riu (a cambio de ventajas para alumnos de la localidad). Asimismo, afirmó que en el centro se aplicará una pedagogía “moderna”, con las últimas tecnologías y una educación en valores. En este sentido, una de las características del colegio será su aconfesionalidad.
El alcalde en funciones, Juan Rico, concretó algunas cifras a propósito del colegio Muntori: tendrá cabida para 750 alumnos y ofrecerá 90 puestos de trabajo, de los cuales 75 serán para el profesorado, que se intentará que proceda de la comarca de La Foia.
El acto de colocación de la primera piedra estuvo encabezado por el presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, quien, a pesar de tratarse de un proyecto privado, alabó la iniciativa del colegio Muntori y dijo que este tipo de centros cada vez serán más necesarios, puesto que en la provincia de Alicante hay 186.000 residentes europeos.
La calidad de enseñanza que se propone como objetivo el colegio Muntori ha conducido a sus promotores a enriquecer todos los espacios, tanto cubiertos como al aire libre: aulas, laboratorios, bibliotecas, dependencias administrativas, instalaciones deportivas (piscina, pistas y pabellón polideportivo), amplias zonas verdes y jardines, comedor, salón de actos, aparcamientos y dependencias para reuniones. Todo el proyecto transmite “calidad, modernidad, alegría y dinamismo”, según fuentes del centro.
Además de las lenguas cooficiales de la Comunidad Valenciana, el centro dará una “importancia vital” a los idiomas extranjeros: inglés, francés y alemán preferentemente.
El colegio Muntori “va a mostrar especial interés en que los alumnos adquieran un alto conocimiento del idioma inglés y un buen conocimiento del francés y alemán”, indican.
Las actuaciones previstas en este aspecto son: inmersión progresiva al idioma inglés, profesorado nativo para las sesiones de conversación en grupo, potenciar los intercambios culturales con colegios de habla inglesa, francesa y alemana, así como estancias en residencias inglesas en las vacaciones escolares.
[volver]