El PSOE denuncia que las viviendas de la segunda fase de Castalla Internacional no tienen licencia de obra
Escaparate/Castalla. El responsable de Territorio y Vivienda del PSPV-PSOE, Eugenio Burriel, denunció este miércoles que las casas de la urbanización Castalla Internacional situadas en el sector ‘Los Campellos 2’ “no tienen licencia del Ayuntamiento”, además de estar en obras, tener “puenteada el agua” y conectada la luz “a los cables de media tensión, que van por la calle”. Sin embargo, “hay gente viviendo”, afirmó.
Burriel sostuvo que esto “es posible en Castalla por la actuación de un alcalde y es posible en la Comunidad Valenciana por la actuación de una Conselleria”, ya que, afirmó, “parece que a ellos no les obliga la legalidad que nos obliga a todos”.
El político socialista realizó un relato de los hechos: “En octubre de 2004, la conselleria de Medio Ambiente dice que no puede dar declaración favorable de impacto ambiental a ‘Los Campellos 2’ porque no hay autorización de vertidos de la Confederación Hidrográfica del Júcar y por otras razones.
Unos cuantos meses después, el Ayuntamiento de Castalla aprueba ese Programa de Actuación Integrada (PAI), con lo que estamos rayando claramente en la prevaricación, ya que está dictando una resolución que sabe que no puede dictar”.
Eugenio Burriel prosiguió su explicación cronológica aludiendo a “un escrito que envía el alcalde, Juan Rico, a la promotora, donde le dice que se ha enterado por la prensa de que en ‘Los Campellos 2’ hay una actuación urbanizadora. Un alcalde de un pueblo de 8.000 habitantes dice que se entera por la prensa de que están construyendo centenares de casas... Una de dos, o es un cinismo completo, y por lo tanto no merece representar al pueblo, o está ciego, no ve, así que no tiene las condiciones adecuadas para ser alcalde”.
El responsable de Territorio y Vivienda añadió: “A continuación de este escrito, les dice que tienen prohibida cualquier construcción que no reúna los permisos adecuados, osea que está diciendo que no tienen permisos y que no pueden construir. Eso fue en marzo de 2005 y estamos a julio de 2006, cuando muchas viviendas están construidas, otras vendidas y algunas ya ocupadas. Y el alcalde no lo ha visto. Eso es una negligencia absoluta, por parte del alcalde y de la Conselleria”, sentencia Burriel, quien añade que “cuando le dice la Oposición que si ha iniciado expediente sancionador contra la promotora, porque ahí hay obras, el señor alcalde contesta, con toda la cara del mundo, que sí, que hay obras, pero que ya se legalizarán... ¿En qué se diferencia esto de lo que hacía Gil en Marbella?”, espetó.
Burriel también se preguntó “de dónde está tomando el agua esta urbanización, qué está pasando con la presión en el pueblo cuando aquí están tomando el agua sin permiso... Lo van a sufrir los habitantes de la ciudad”, dijo.
“Es más”, añadió, “qué va a pasar con las personas que han adquirido de buena fe estas casas si tardan en legalizarse o no se legalizan nunca... ¿A quién van a reclamar estas personas?”, se preguntaba Burriel.
Reacción del alcalde
Ante las acusaciones vertidas por Burriel y sus compañeros de grupo, el alcalde de Castalla, Juan Rico, afirmó que “todo es falso y está perfectamente aprobado”.
Estas denuncias se deben, según Rico, a una estrategia para desgastarlo: “Es una campaña de acoso y derribo para que me canse y me vaya”, señaló el primer edil.
NOTIFICACION DEL AYUNTAMIENTO CON FECHA 12 DE JULIO DE 2006: "ESTAMOS ANTE ACTUACIONES QUE EN BREVE SER´AN OBJETO DE LEGALIZACION"
“La Junta de Gobierno Local, por unanimidad de los asistentes, acuerda:
Señalar a D. Antonio Luna Juan, en calidad de concejal y portavoz del grupo PSPV-PSOE del Ayuntamiento de Castalla, las siguientes precisiones en relación con el escrito formulado por él mismo:
-No es cierto que el Plan Parcial del Sector ‘Los Campellos 2’ no esté aprobado definitivamente.
De hecho, la Comisión Territorial de Urbanismo, en sesión celebrada el 03/05/2006 aprobó definitivamente el mencionado documento, si bien lo supeditó a la subsanación de una serie de observaciones contenidas en las consideraciones técnico-jurídicas de dicho Acuerdo.
-Las construcciones existentes en la zona señalada no pueden ser consideradas como no legalizables, sino que, por el contrario, siempre que las mismas se ajusten al planteamiento y a la normativa aplicable, serán legalizables.
-No estamos en presencia de ningún delito contra la ordenación del territorio, ya que las construcciones no se encuentran en suelo no urbanizable o en alguno de los supuestos previstos en el artículo 319 del Código Penal.
-En fecha de registro de salida 16/03/2005 se notificó a la mercantil interesada que hasta tanto no se aprobara y adjudicara definitivamente el Programa de Actuación Integrada debería abstenerse de realizar cualesquiera obras, al no estar autorizada para ello.
-Al margen de lo anteriormente señalado, no existe ningún expediente de restauración de legalidad urbanística ni sancionador en relación con el asunto referenciado. No obstante, estamos frente a actuaciones que en breve serán objeto de la oportuna legalización.”
[volver]