La exposición del belga Philippe Dupiereux abre la fábrica Payá para los actos del centenario del juguete
Escaparate/Ibi. Después de veintiún años, la emblemática sirena de la fábrica Pay, que marcó durante décadas el ritmo de vida la sociedad ibense, volvió a oirse el jueves con motivo de la apertura de la exposición de Philippe Dupiereux en la que todavía es hoy cooperativa.
Esta muestra abre los actos en Payá del centenario del juguete que acogerá hasta final de año diversos acontecimientos relacionados con la conmemoración.
La exposición está formada por 46 cuadros, entre pinturas, fotografías y colages y es un homenaje a esta industria y a su historia bajo el título ‘Un siglo de ensueños en Ibi’.
El autor belga se confiesa un enamorado de la fábrica que conoció a través de un amigo alemán, “me habló de ella y de su gran patrimonio industrial” y mayo de 2003 decidió iniciar este extenso reportaje en imágenes que podrá visitarse hasta el 23 de julio.
Para Philippe Dupiereux, Payá es una joya que no puede desaparecer “porque no hay nada parecido en toda Europa” y, además, “está cargada de simbolismo y memoria para todos los que hemos jugado con estos juguetes. Es como ver la fábrica de tus sueños”.
Esta colección de cuadros viajará por diferentes países. El 21 de diciembre se expondrá en la Casa de Cultura de Burgos, pero antes, el autor espera cerrar definitivamente el acuerdo con el colegio de Arquitectos de Alicante para que se pueda ver en su sede.
Otros destinos serán Valencia y Bruselas, de momento.
Sala de exposiciones
Con motivo de esta exposición y de las celebraciones del centernario, el Ayutamiento ha rehabilitado dos amplios espacios de la fábrica, dotándolos de todo lo necesario para que se conviertan en sala de exposiciones permanente.
Con esta actuación, explica el concejal de Cultura, Antonio Granero, se abre Payá al público después de muchos años.
El objetivo, añade, es actuar con pequeñas mejoras de conservación hasta que se defina el proyecto que debe convertir a esta fábrica centenaria en el futuro museo del juguete.
Pie de foto: El autor de la exposición junto a Mayte Parra durante la inauguración
[volver]