El incumplimiento de horarios empaña las fiestas de Moros y Cristianos de Ibi
Escaparate/Ibi. La organización de las fiestas de Moros y Cristianos vuelve este año a estar en el punto de mira de todas las críticas por el incumplimiento de horarios de gran parte de los actos festeros.
Entre los más polémicos, la Entrada Mora que comenzaba con media hora de retraso y finalizaba cerca de las doce de la noche, situación que provocó que las calles por donde discurre el desfile se quedasen vacías de público. Una vez más, la desilusión de las abanderadas de las últimas comparsas quedó patente en sus rostros al no verse arropadas por el calor de los aplausos de la gente, que sí obtuvieron el resto de sus compañeras.
El presidente de la Comisión de Fiestas, Juan Miguel López, ha calificado de “catastrófico” el desarrollo de las fiestas y ha anunciado medidas “urgentes y disciplinarias” para las comparsas que no han cumplido los acuerdos pactados.
Según López, “se había acordado una banda por cada tres escuadras y esto no se ha respetado”. Además, opina que no ha existido colaboración por parte de algunas comparsas (principalmente Piratas, Argelianos, Chumberos y Tuareg) retrasando con su paso el desfile del bando moro hasta hora y media más tarde del horario previsto.
Aunque el presidente de la Comisión, asegura que la Fiesta “va creciendo cada año y los horarios son imposible cumplirlos”, considera que deben adoptarse medidas cuanto antes. Para ello, ha convocado una reunión de la Junta de Gobierno para esta semana y posteriormente reunirá a toda la asamblea festera.
Juan Miguel López está seguro que a consecuencia de estos retrasos, las dos comparsas que este año han sido capitanía, Almogávares y Almorávides, se han quedado sin abanderada puesto que saldrán las últimas el año próximo.
Pero no sólo sufrió retrasos la Entrada Mora, el desfile infantil, el alardo y la Ofrenda del segundo día, tampoco cumplieron los horarios.
Para el máximo responsable de las fiestas, una causa puede estar en la preparación de más boatos cada año en el desfile infantil. Esta situación acarrea, según López, que todos los actos posteriores se inicien más tarde, llegando en este caso a la Ofrenda que comenzó media hora tarde.
Alta participación
En el aspecto positivo, el presidente de la Comisión, destaca la elevada participación que se ha registrado en las Entradas Cristiana y Mora.
Según Juan Miguel López, unas 6.000 personas, entre festeros y músicos, desfilaron el viernes. Esto supone un incremento de casi mil personas más que el pasado año.
Además, destaca la espectacularidad y el colorido de los boatos y el gran número de personas que acompañan a estos cargos. También ha valorado López el buen desarrollo de la Procesión que “sí cumplió los horarios” y la gran acogida que ha tenido el nuevo embajador cristiano.
[volver]