El proyecto de una firma de Castalla, galardonado con un premio de «Nuevas Ideas Empresariales»
Escaparate/Castalla.La empresa Innovación Medioambiental del Agua (IMA), de Castalla, ha sido galardonada recientemente con uno de los premios «Nuevas Ideas Empresariales», concedidos por décimo año consecutivo por Fundeun, con el patrocinio de la Diputación de Alicante, la Cámara de Comercio y Ruralcaja, entre otros.
La firma castallense obtuvo el primer premio en la categoría de Medioambiente gracias a una innovadora idea que busca asegurar la limpieza y el mantenimiento de las redes pluviales; un problema, el de la suciedad de las canalizaciones, que con excesiva frecuencia impide por ejemplo la reutilización del agua de lluvia, a no llegar ésta a las depuradoras.
Según Tino Bernabeu, Jefe de Relaciones con la Administración de IMA, uno de los grandes objetivos que se ha marcado esta firma es “la prevención de riesgos frente a la gota fría”, así como la reordenación del ciclo natural del agua de lluvia, ya que “de la prevención — asegura Bernabeu — depende la calidad de vida de los municipios y la continuidad medioambiental sostenible”.
Cinco integrantes
El equipo humano de la recién constituida IMA lo componen un total de cinco personas: Julio Reyes, que ejerce las labores de administrativo; José Ismael Esteve, jefe de obra; Belén Mataix, ingeniera informática; Dani Bernabeu, perito en maquinaria; y el ya citado Tino Bernabeu. Todos ellos comenzaron a trabajar en la creación de esta empresa el verano pasado. Las ideas se hallaban bien definidas, pero antes de ofrecer sus servicios como empresa a ayuntamientos, grandes superficies, urbanizaciones o polígonos privados, decidieron acudir a estos premios para someter su proyecto al juicio ajeno. El resultado no ha podido ser mejor: estar entre los diez premiados de un total de 200 firmas de la provincia. “Es cierto — cuenta Tino Bernabeu — que un premio no garantiza que un proyecto empresarial funcione o no. Pero lo que está claro es que esto ha supuesto una inyección de adrenalina para nosotros y nos ha aportado muchas ganas de continuar. Sin duda, lo mejor es que nuestro proyecto tiene ahora el aval de la Diputación de Alicante”.
[volver]