El Secretario emite un informe a favor de facilitar el acceso al Registro a la oposición
César González. Castalla
El secretario municipal de Ayuntamiento de Castalla ha emitido un informe contrario a restringir la información pública del Registro y favorable a divulgar la documentación que allí se encuentra, al menos a los concejales. Este informe deja en evidencia el acuerdo de 13 de diciembre de 2004 de la Junta de Gobierno que encabeza el alcalde, Juan Rico, favorable a restringir el acceso al registro al concejal socialista Antonio Luna bajo el pretexto de que los papeles que pide pueden atentar contra el derecho a la intimidad de las personas.
Según consta en el documento emitido el 28 de enero por Vicent Ferrer, secretario municipal, si así lo requieren los concejales de la corporación en el ejercicio de su función, se les deberá facilitar la información, tal y como han defendido conjuntamente los ediles de PSOE, Bloc e independientes de AIDC.
Al efecto de conseguir este informe jurídico, la oposición ha tenido que conjuntar sus fuerzas para lograr la prerrogativa legal de alcanzar un tercio de los ediles del Ayuntamiento. Con esta fórmula han conseguido saber cuál es la jurisprudencia y el amparo de las leyes en un tema tan delicado como el acceso a la documentación. El detonante de esta acción fueron unas declaraciones del primer teniente de alcalde, Lino Rico, en las que afirmaba que la restricción de la información a Luna contaba con los informes favorables del secretario, lo que al parecer no es verídico.
Ahora bien, el informe de Vicent Ferrer es muy claro. El letrado dice que “no sólo no existen esos informes favorables a dicho acuerdo (de la Junta de Gobierno) si no que informé de forma verbal a favor de acceder a la solicitud del señor Luna, dado que existe jurisprudencia según la cual el derecho a la participación política tiene preferencia sobre el derecho a la intimidad de las personas”.
El jurista, asimismo, cita una sentencia del 9 de febrero de 1998 del Tribunal Supremo en la que figura que “la legitimación de los miembros de la corporación para acceder a este documento (...) responde a su función representativa (...) quedando obligados a sujetarse al deber de secreto respecto a aquellos datos personales que puedan atentar contra el derecho a la intimidad”.
Añade el secretario que “lo que sí podrá hacer la Junta de Gobierno es regular el acceso al registro de forma razonable, a fin de que no se obstaculice el normal funcionamiento de los servicios administrativos y advertir al concejal de la obligación que tiene de guardar reserva de los datos que afecten a la intimidad de las personas”.
Concluye Ferrer que esta información ha sido facilitada a la Junta de Gobierno “cada vez que se ha presentado un escrito similar. Por tanto no es cierto que el acuerdo de 13 de diciembre de 2004 cuente con el informe favorable del secretario”.
El socialista Antonio Luna ha interpretado este veredicto como una victoria moral sobre el equipo de gobierno. El dictamente, por ello, da alas y seguridad jurídica al recurso de reposición que interpuso contra el Ayuntamiento como previa a un posible contencioso-administrativo contra el acuerdo de la Junta de Gobierno.
El portavoz socialista declaró en un tono categórico que “recuso a Lino Rico, quien pierde credibilidad. Si es capaz de mentir en este tema le pediremos la dimisión. Si ha mentido en esto cómo sé que no ha mentido en los plenos”.
Desde las filas socialistas, asimismo, destacaron el “posicionamiento del secretario a favor de Luna. Este informe deja en evidencia el comportamiento del gobierno del PP, que ignora el asesoramiento realizado por el secretario”.
Responsabilidades públicas
Subrayó el edil la “inmensa gravedad de las declaraciones efectuadas por Lino Rico para negar el acceso al registro al concejal socialista, posicionamiento basado según se demuestre en informes nunca realizados por el secretario”. “Ante la gravedad de la situación creada -añadió- exigimos explicaciones públicas a Lino Rico y al responsable de su nombramiento, el alcalde”. “Que un cargo público como Lino Rico sea capaz de decir que "hay papeles a los que no tiene por qué tener acceso" el socialista, rompen por su extrema gravedad las reglas de juego democrático”.
Desde el PSOE, prosiguió Luna, “denunciamos la situación, que lo único que busca es evitar el acceso del concejal socialista al registro durante el mayor tiempo posible, evitando de esta forma el conocimiento de los temas importantes del municipio por los ciudadanos”.
Concluyó que “nos preguntamos qué cosas habrá en el registro por las que quieren impedir como sea que los ciudadanos tengan conocimiento de ellas. Si la situación fuese normal no habría razón para la situación”.
Por último agradeció a los independientes y al Bloc el apoyo prestado por su “noble proceder político” en defensa de “la democracia y la transparencia para el pueblo de Castalla”.
[volver]